
Una exposición en la sede de Afundación permite ver imágenes de mujeres pioneras
19 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Este miércoles es un buen día para acercarse a ver una exposición en Lugo ciudad, en donde se inaugura una muestra. Por otro lado, también hay una charla, una proyección de cine y una actuación musical. Los que deseen continuar con las fiestas al aire libre tienen una cita en Mondoñedo, en donde hoy se vive el penúltimo día de As San Lucas.
En Afundación Lugo (11.30 horas) se inaugura la exposición «Indómitas. Historias que abren camiños». El contenido se basa en doce historias de mujeres que abrieron nuevos caminos con su actividad. La presencia de la exposición en Lugo ciudad es también una ocasión para reflexionar sobre el momento actual en cuanto a la equidad de género, subrayando que las mujeres inspiradoras de la muestra son un ejemplo para hoy y para mañana.
Por otro lado, la exposición forma parte del programa «Cultura por alimentos», con el que Afundación busca la solidaridad de los ciudadanos cambiando el dinero de la entrada de actos de la entidad por alimentos no perecederos que se entregarán a los bancos de alimentos de villas y ciudades. Además del acto inaugural, también habrá una visita guiada inaugural (18.30 horas), con asistencia de la comisaria de la exposición, Silvia Oviaño, de los fotógrafos Javier Zurita y Ofelia de Pablo y de la coordinadora adjunta del área de Cultura de Afundación, Paloma Vela.
En el salón de actos de la Diputación (19.30 horas) se presenta la publicación «Guía do Xardín de Polinizadores Fernando Pueyo», editada por el colectivo Corripa en colaboración con la Vicepresidencia de la Diputación. El volumen recoge el trabajo realizado en el citado jardín, que creó, en el municipio de Negueira de Muñiz, dicha asociación. El objetivo de esa labor es estudiar, estabilizar y atraer la riqueza de insectos polinizadores. El prólogo de la obra está escrito por el antropólogo Juan Luis Arsuaga.
Otra charla del día es la prevista en el Centro Social A Hedreira (19.30 horas), en donde Concha López Llamas presenta el libro Yo, ecofeminista. Vivencias y pensamientos en diálogo transformador. La autora explica experiencias que le sirvieron para reconocerse como ecologista y feminista y para convertirse luego en persona de perfil ecofeminista.
El séptimo arte está presente en una nueva jornada de las «Sesións de filmoteca», que organiza el Club Cultural Valle-Inclán en colaboración con la Filmoteca de Galicia. La película de hoy (Casa do Saber, 18 horas) es La Conversación, de Francis Ford Coppola.
En Mondoñedo, dentro de As San Lucas, hoy se celebra la penúltima jornada festiva. En la Catedral (12 horas) hay una misa solemne, presidida por el obispo de Mondoñedo-Ferrol, en el aniversario de la dedicación de la catedral; a las 13.30 horas, pasacalles con la charanga Noroeste, seguida de sesión vermú; a las 20 horas (Auditorio), representación de la obra teatral Todo nunha noite, de Abismo Caracol; a las 21 horas (plaza de la Catedral), espectáculo de doma nocturna, y a las 21.30 horas (Alameda), fiesta verbena con Tekila.