







La Diputación de Lugo tiene que volver a reformar la vía provincial mientras los lucenses siguen esperando por la Ronda Este
09 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La carretera del Rato tiene de nuevo el firme destrozado. La vía de tres kilómetros de la LU-P-2925 que unen la N-VI en A Tolda con la LU-530 en el fondo de San Eufrasio en Lugo ciudad va a ser arreglada después de que en el 2016 la Diputación ya invirtiese más de 200.000 euros en su reparación. Entonces se aprovechó el paso de La Vuelta a España para aplicar previamente una capa con aglomerado destinado a mejorar la adherencia del firme (numerosos vehículos acababan en el río) y eliminar los reductores de velocidad.
Seis años después, el estado de la vía ha vuelto a empeorar debido «a que se trata de una carretera que soporta una elevada intensidad de tráfico de vehículos pesados, lo que unido a su antigüedad del firme, hace que este muestre síntomas de agotamiento estructural, como numerosas roturas tipo ‘piel de cocodrilo' y hundimientos puntuales. Todos estos deterioros afectan a la comodidad y a la seguridad de la circulación», expone el informe del ingeniero que redactó el proyecto de reforma.
La carretera del Rato pasó de tener una media de 650 vehículos diarios antes de la apertura del HULA (en el 2011) a unos 3.500 en el 2012, unos 4.500 en el 2014, más de 5.000 en el 2016, y las últimas cifras oficiales que se manejaban antes de la pandemia ya registraban 6.500 vehículos al día.
Los lucenses utilizan la carretera del Rato, enmarcada dentro de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, como vía para ir o regresar del HULA. La falta de continuidad de la Ronda Este, que debe ejecutar la Xunta, está obligando a diario a cientos de conductores a utilizar una carretera de 19 curvas y con una limitación de 30 por hora. Se trata de un trazado urbano en plena naturaleza que soporta más tráfico que la N-VI a su paso por Becerreá o la A-54 por Palas de Rei.
Qué se va a mejorar
Ante los desperfectos que tiene la carretera, la Diputación ha tenido que licitar las obras para su reforma por 156.215 euros (con impuestos). Los trabajos, que tendrán una duración de dos meses, incluyen el fresado de la zonas con pavimento ejecutado con mezcla bituminosa en caliente que presentan roturas y daños.
Donde hay hundimientos de la calzada se hará un recrecido con una mezcla bituminosa. También se pavimentará toda la plataforma de 8 metros de ancho mediante microaglomerado en frío para mejorar la adherencia y aumentar la durabilidad del firme. Y ya a nivel de seguridad vial, se repintarán las marcas viales y se colocarán separadores viales en el eje para calmar la velocidad del tráfico.
A la espera de la Ronda Este
Esta carretera provincial, con limitaciones, seguirá siendo una vía muy demandada por el tráfico que tenga como destino o salida el HULA. Después de varios años paralizada, la Xunta ha retomado los trámites para la construcción de la Ronda Este, los 2,8 kilómetros que unirán la carretera de A Fonsagrada con la N-VI, cerrando así una circunvalación que arranca en Garabolos con la Ronda Norte (este tramo, hasta A Campiña, es del Estado).
La Xunta ya tiene en marcha el proyecto (hubo uno del bipartito del 2009, pero ha caducado). En las cuentas de este año se asignaron 300.000 euros y se consignaron 19 millones de euros con la previsión hasta el 2025. Lo que también se sabe es que la carretera, que tendrá doble carril en cada dirección, estará pensada para absorber un volumen de 16.000 vehículos diarios.
El PP de Lugo pregunta a la Xunta sobre los plazos de la Ronda Este
Los diputados lucenses en el Parlamento Elena Candia, Ramón Carballo y José Manuel Balseiro han presentado una pregunta urgente para que la Xunta explique que previsión baraja sobre la ejecución del tramo pendiente de la Ronda Este de Lugo. Los diputados lucenses reconocen en el escrito «que a Rolda Leste é unha infraestrutura de relevancia para a cidade de Lugo, xa que configura, xunto coa N-VI e a N-640, un anel de circunvalación á cidade, que permitirá restar tráfico ao centro urbano e mellorará substancialmente o acceso ao hospital Lucus Augusti». Los parlamentarios populares quieren conocer plazos de la Xunta «ante un tema de gran interese para a cidadanía da cidade de Lugo».