A Piringalla ya tiene su centro intergeneracional: 1.100 metros cuadrados con bebeteca, zona de lactancia y salas múltiples

Lorena García Calvo
Lorena G.C. LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El centro Paco Martín se inauguró este jueves, convirtiendo en realidad un proyecto que surgió hace doce años

15 sep 2022 . Actualizado a las 22:01 h.

El «vello mestre de escola», como se define a sí mismo Paco Martín, inauguró este jueves el centro intergeneracional de A Piringalla, al que el Concello de Lugo ha puesto su nombre. Un edificio con más de 1.100 metros construidos que aspira a ser lugar de referencia para gente de todas las edades, desde bebés a niños o mayores en un ejemplo de cómo la diferencia puede ser enriquecedora.

«Son dos que cre que quen realmente educa é a tribo», dijo Martín durante un discurso en el que habló de la importancia de hablar, «falemos, falemos moito», y en el que agradeció a la Asociación de Escritores en Lingua Galega haberlo propuesto hace ya una década para bautizar lo que, inicialmente, iba a ser una biblioteca. Porque el edificio recién abierto tiene miga. Se proyectó en el 2010 pero, tras una judicialización, no se pudo reactivar su construcción hasta el 2016, cuando se redefinió su contenido, tal y como recordó Lara Méndez durante su intervención. La alcaldesa, enlazando con el recuerdo que Martín tuvo para personalidades como Isidro Novo y Darío Xohán Cabana, recordó que el Concello todavía tiene pendiente un homenaje a este último.

Pero más allá de los discursos, la inauguración fue ya un ejemplo de lo que pretende ser el edificio. Una puerta abierta a los lucenses de todas las edades y que alberga en su interior desde una sala polivalente que puede facilitar la conciliación de las familias, a una zona de lactancia y otra para bebés. También contempla una sala de lectura o juegos y otra multifuncional con espacio para oficinas y reuniones.