
Conciertos, festival de la cerveza, regreso al rural de los años 40 o magia son algunas de las alternativas
01 sep 2022 . Actualizado a las 13:18 h.Aunque agosto haya terminado, el verano no decae en Lugo, donde la oferta de ocio para este fin de semana ofrece desde conciertos a magia, pasando por un festival de la cerveza y un regreso al rural de los años 40. He aquí algunas alternativas para estos días.
Arde Lúpulus
Hasta el domingo, Horta do Seminario (Lugo), todo el día (de 12.00 a 1.00). Vuelve el festival de la cerveza IX Arde Lúpulus, que durará hasta el domingo. Habrá conciertos, foodtrucks, obradoiros, juegos populares, catas... Participarán las cervezas Nós (Vigo), Banda (Nigrán), Castreña (El Bierzo), The One (Sanxenxo), Bubela (Lugo), Áncora (Ourense), A Cova da Serpe (Lugo), Go (Madrid), Atlántica (Redondela), Bacterio (Móstoles) y La Virgen (Las Rozas), y las foodtrucks Les Caleyes (burguers), Obaachan (comida andaluza), Yummy! (burguers), Baden Baden (perritos gourmet), La Olla Móvil (rollitos libaneses), La Gallega (pulpo y churrasco) y Mama Fina (tex-mex). Este viernes a las 13.00 habrá una sesión beer-mú; a las 19.00, un taller infantil; y a las 21.30, concierto con Los Pontiaks. El sábado a las 13.30 habrá sesión beer-mú pinchada de Dan Castellaneta; a las 19.00, taller infantil de creación de chapas; y a las 22.00, concierto de Shenanigans. Y el domingo a las 13.30 habrá sesión beer-mú con Proyecto Valley; a las 17.30, taller infantil de creación de malabares; a las 20.30, concierto de Mala Herva y concursos; y a las 20.45, entrega de premios.
Fiestas en A Milagrosa
Barrio de A Milagrosa (Lugo), hasta el miércoles 7. El viernes empiezan las fiestas de A Milagrosa, que se distribuirán con las actuaciones musicales en la Praza da Igrexa da Milagrosa y la zona de barracas en la Praza Agro do Rolo. El viernes comenzará con el pregón de la alcaldesa, Lara Méndez, en la Praza da Igrexa da Milagrosa a las 20.30; mientras que a las 21.00 horas empezará, en el mismo lugar, la verbena con la Orquestra Fuego. El sábado a las 13.30 será la sesión vermú con el Grupo Ritmo; y a las 21.30, verbena con el Grupo Ritmo y el Dúo Mar de Caión. El domingo la sesión vermú (13.30) y la verbena (21.30) estará amenizada por la Orquestra Escaparate.

Gran Gala Máxica Internacional
Sábado, Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Sigue el ciclo Galicia Ilusiona con la Gran Gala Máxica Internacional, en la que participan los magos Arno, Jimmy Delp, Huang Zheng, Hyun Joon Kim y Dani Polo. Las entradas se pueden adquirir en galiciailusiona.es.

Fiestas en Vilalba
Todo el día. Siguen las fiestas de San Ramón y Santa María. El viernes habrá un día infantil desde las 16.30 en la Praza da Constitución; a las 19.30, simultáneas de ajedrez; y a las 22.30, en la Praza de Santa María, el esperado concierto, en formato acústico, de Manu Chao, hijo del escritor vilalbés Ramón Chao. Las entradas llevan semanas agotadas. El sábado habrá pasacalles con Cerna de Árbol y Mestura de Nete; a las 14.00, en la Praza da Constitución, sesión vermú con el Dúo Estrellas; mañana y tarde, actuación del Mago Antón; a las 17.00, obradoiro de pompas; a las 20.00, en el Auditorio Municipal, XVI Festival de Bandas Pepe Guntín; y a las 23.00, verbena con Olympus y el dúo Estrellas.

Y el domingo terminan las fiestas con el Día das Parroquias, dedicado a San Cosme de Nete. A las 10.45 habrá pasacalles con Asubíos da Chaira y Charanga de Vilalba; a las 11.45, música con Mestura de Nete; a las 12.00, misa con la Polifónica Vilalbesa y ofrenda de Nete; a las 14.00, en la Praza da Constitución, sesión vermú con la Orquestra Fuego; a las 18.00, Don Gaiferos e o dragón; y a las 22.00, concierto de Treixadura.

Festival Son d'Aldea en Palas de Rei
Viernes y sábado, Santiago de Albá, por la tarde. Empieza el festival Son d’Aldea, que recrea la vida en el rural en los años 40 y 50. El viernes a las 17.00 habrá el parladoiro «Música e Desenvolvemento Rural», con Isidoro Rodríguez Pérez (docente en la USC, profesor de baile tradicional, investigador y coreógrafo) y Bruno Villamor Gay (titulado superior en Música en la especialidad de Instrumentos da Música Tradicional Galega), bajo la coordinación del antropólogo Santiago Prado Conde. A las 19.30 será la presentación de los libros O gaiteiro de Santo Xusto, de Bruno Villamor Gay, y A gaita na Terra de Melide, de Suso Ascariz; y a las 20.00, presentación de los libros Son d’Aldea 2015 y Son D’Aldea 2021. A las 20.30 será la actuación del grupo Iseo A Moura, «Se as árbores falaran»; y a las 21.30, cena. El sábado a las 10.00 habrá ruta teatral «Son da carballeira»; a las 15.00, almuerzo en la aldea; a las 17.00, juegos populares con Xotramu y muestra de oficios artesanales; a las 19.00, actuación del grupo Zoelas; y a las 20.00, concierto de Leirabuxo.

Parga Rock en guitiriz
Viernes y sábado, todo el día. Dos días de fiesta con el Parga Rock, de entrada gratuita. El viernes actuarán @s Pantox@s, con una ronda por los bares, desde las 21.00; y Mr. Kamándula, en el Bar Recreo a las 23.30. Y el sábado amenizará la sesión vermú (14.00) Cuarta Xusta; por la tarde, pasatabernas con Caivanca; a las 22.00, Tecor Societario; a las 23.45, Leo Jiménez; a la 1.45, Jolly Joker; y a las 3.30, Raze.

Concurso de ganado vacuno en A Fonsagrada
Sábado, pabellón cubierto del Mercado Gandeiro Comarcal, todo el día. A Fonsagrada celebrará este sábado el XLVI Concurso-Exposición de Gando Vacún, que también incluye una degustación gratuita de Tenreira Galega Suprema. En esta edición, participarán productores ganaderos de Galicia y Asturias, con razas Rubia Galega y Asturiana de los Valles, en varias categorías (terneros hasta 10 meses, novillas y novillos de 10-24 meses, toros y vacas...). Habrá premios en metálico y trofeos a partir de las 13.00 horas. Y también se sorteará una novilla de raza Rubia Galega. La subasta de novillas de Acruga del Centro de Recría de la Granxa Gaioso Castro tendrá lugar a las 12.00 horas (recogida de tarjetas desde las 11.00), y se habilitará una ayuda a la compra de 200 euros, donada por Caixa Rural Galega. Pero, a mayores, se celebrará otra subasta abierta a todo tipo de razas, a partir de las 16.00 horas.
Ruada 1900 en As Nogais
Sábado, As Nogais, todo el día. Vuelve la III Ruada 1900, con ruta cultural, pasacalles, mercado (lavandeiras, segadores, fiandeiras, comerciantes...), ruada por la tarde, fotografías de época, juegos populares, obradoiros, polavila, fachois y foliada abierta a medianoche.

Fiestas en Portomarín
Sábado, domingo y lunes. Empiezan las fiestas del Santo Cristo. El sábado habrá a las 19.00 actuación de la Charanga Os Trileros; a las 22.00, verbena a cargo de Dani Barreiros & Friends; y a medianoche, DJ Session Cuniquer Fest. El domingo habrá misa solemne (13.00) con la Coral Sarricanta; a las 14.00, sesión vermú con la Banda de Música de Arca; a las 18.00, partido de fútbol en O Chao da Poza (Portomarín CF - SD Paradela); a las 19.30, actuación de Louband; y a las 23.30, verbena con la orquesta Capitol y actuación de DJ Panda.
Festival Pozomouro de Muimenta
Sábado, área recreativa Ribas do Miño, todo el día. Festival con rutas, juegos, charlas, recital poético, romería popular y conciertos de Breocáns (14.00) y, por la noche, Sofía Espiñeira, Brazil Love Affair, Pillabands y DJ.