Sobre las piscinas flotantes, son adecuadas para lagos, presas o embalses, pero pueden ser problemáticas en un sitio con agua corriente, sujeto a variaciones de caudal o velocidades de la corriente.
Por último, Patrimonio Natural es contundente: El Concello de Lugo no tuvo en cuenta las consideraciones hechas por la Xunta para instalar la playa en un lugar de alta profundidad, baja velocidad del agua y poca presencia de mejillones en el fondo.
cronología: desde la resolución de 2020 a la paralización de 2022
4-11-2020. La Confederación autorizó al Concello de Lugo. La Confederación Hidrográfica Miño-Sil dictó una resolución por la cual autorizó al Concello de Lugo a instalar una zona de baño compuesta por cuatro piscinas flotantes en el río Miño por un plazo de 25 años.
22-06-2022. Recogida de muestras y aparición de mejillones. La polémica empezó con la instalación, en junio de este año, de elementos en la zona de baño. Entonces, Patrimonio Natural se puso en contacto con el Concello de Lugo para comunicarle que era preciso comprobar la presencia de especies que pudiesen resultar perjudicadas por la instalación. El día 22 del pasado junio, personal de Patrimonio Natural y de Topysa recogieron muestras del lecho fluvial y de la fauna existente. Fue entonces cuando aparecieron las dos especies de mejillón amenazadas. Estimaron que había unos 6.000 ejemplares.
28-6-2022. Evaluación desfavorable de Patrimonio Natural. En un informe previo con fecha del 28 de junio de este año, se recoge que los informes emitidos por Patrimonio Natural previos a la resolución de la CHMS de noviembre de 2020 son desfavorables. La Xunta puso el foco en el estudio batimétrico y de caudales, así como que el proyecto de instalación de las piscinas no incluía una evaluación sobre el terreno de especies y hábitats a los márgenes del río.
Más problemas y nada de autorizaciones. La Xunta emitió además un informe que tiene en consideración otros aspectos que confluyen en que el lugar no es el más adecuado para instalar una playa fluvial. Por tanto, no hay autorización.
12-07-2022. La CHMS pide mover la playa de sitio. La Consellería de Medio Ambiente recibe una petición de informe de la CHMS sobre la petición del ayuntamiento de Lugo de modificar el lugar para la playa fluvial 40 metros aguas arriba de la localización inicial. La CHMS considera que no constituye una modificación sustancial de la autorización emitida en noviembre de 2020.