Las tarifas actuales establecen el precio ordinario en 0,64 céntimos que se reducen a 0,45 con la tarjeta ciudadana y a 0,31 en caso de tener derecho a bonificación. Es decir, personas pensionistas, desempleadas, estudiantes o usuarios con movilidad reducida. En cuanto a los transbordos, el ordinario es de 0,19 céntimos que se reducen a 0,10 en el bonificado.
La actualización de los precios no será, sin embargo, un asalto al bolsillo, puesto que el BNG considera fundamental seguir atrayendo usuarios al transporte urbano.
Campañas en los colegios para fomentar el uso del transporte público
El actual contrato del transporte urbano de Lugo data de junio del 2016 y en su momento se firmó por una década, prorrogable por otros cinco años.
Desde hace tiempo, el Concello intenta concienciar a la ciudadanía sobre la utilización del autobús urbano, pero Rubén Arroxo reconoce que en la ciudad todavía hay cierta «desconexión da cidadanía respecto do transporte». Para corregir este problema el área de Mobilidade trabaja con campañas entre las que hay una dirigida a escolares. «Tentamos concienciar á xente de que é un transporte máis ecolóxico, máis barato e que non precisa aparcamento», abunda el teniente de alcalde.
Lo que parece descartado, al menos por ahora, es la creación de una aplicación específica para teléfonos móviles que permita hacer el seguimiento de los buses y estimar las horas de llegada. No estaba contemplado en el contrato firmado en su día, y en la actualidad ya hay un par de plataformas privadas que ofrecen gratis el servicio. Por ahora, se seguirá así, dicen.