Lo cierto es que cada uno de los 24 puestos que se citaron en el atrio de la Catedral guardaba algo especial. Julio Quiroga, por ejemplo, dueño de la pequeña bodega Lar de Ricobao, explicó que «acudir a esta feira é case unha obrigación para nós, porque estase a converter nunha cita de referencia en Lugo». Él presentó vinos variados, como godellos, mencías, treixaduras... Eso sí, como máximo, produce 2.000 unidades de cada tipo. «Somos unha bodega pequena de Quiroga, así que queremos darlle mimo aos viños que facemos aínda que non sexa unha gran producción».
Vinos para recuperar prestigio
Quiroga afirma que el mundo vinícola se ha vuelto «algo elitista». Todo lo contrario representan dos lucenses, Antón Fernández y Alberto López, productores de la bodega Coleiro, de Portomarín. Según ellos, los vinos de la parte alta de la Ribeira Sacra estaban en un momento de desprestigio. «Ata hai pouco, usábanse só para facer augardente. Nós queremos cambiar esa percepción do público», comentaron. En su misión de mejorar el potencial vinícola de Portomarín, acudieron a la feria con esperanzas de presentarse al público en su debut en este evento. «Estar aquí é, dalgunha forma, facer patria de Lugo».