La mayor red de explotación de inmigrantes de la historia de Galicia
La trama se dedicaba a traer ciudadanos de Marruecos y otros países del norte de África para emplearlos en empresas de la provincia de Lugo. Algunos eran enviados a trabajar en explotaciones de cría intensiva de aves (lo que le dio nombre a la operación), en «condiciones laborales pésimas», según el escrito de la Fiscalía.
Los hechos ocurrieron entre los años 2006 y 2008, cuando el cabecilla de la trama, de nacionalidad marroquí, facilitó y organizó la entrada en Galicia de ciudadanos de su mismo origen, que le pagaban desde 8.000 a 14.000 euros para obtener la documentación. Una vez que empezaban a trabajar en las granjas, llegaban a hacer jornadas de 14 horas diarias y «les negaban los medios más básicos» para cumplir las condiciones de higiene y salubridad. «Solo se les permitía descansar un día a la semana y carecían de cualquier tipo de período vacacional», recoge la Fiscalía.