Desde la concejalía que dirige la nacionalista Maite Ferreiro apuntan que las visitas guiadas gratuitas complementaron a los free tours u otras rutas especificas que puedan ofrecer las empresas, y que los paseos gratuitos solo se llevan a cabo en momentos puntuales del año. Señalan que ayuntamientos de otras ciudades, como Zamora, Salamanca, Castellón o, incluso, Madrid, también ofrecen visitas turísticas gratis. Y, además, explican que contrataron este servicio con las guías oficiales que a lo largo del año están asentadas en la ciudad: la empresa Sinte Lugo y Ana Quintas.
«La asociación de Galicia, que tiene su sede en Santiago, no representa a todo el sector, no tiene la capacidad para ser el único interlocutor», explica Quintas. Natalia, de Sinte Lugo, señala: «Si creamos mala imagen, no ayudamos al turismo lucense». Ambas guías, con dilatada experiencia en la ciudad, destacan que su labor va más allá de una explicación técnica o histórica. «Somos la cara visible, la imagen de la ciudad. Ofrecemos consejos, damos informaciones de servicio público, atendemos quejas, recomendamos otros lugares que ver o qué se puede comprar», explica Natalia. «Nuestra actividad promueve la hostelería, porque las personas que participan en una visita se acaban quedando, como mínimo, a comer», señala Ana Quintas.