En la parte empresarial, el Concello, a través del CEI-Nodus, asesorará a los residentes de cara a que pongan en marcha o saquen la mejor versión de sus propias empresas. También funcionarán como nexo para ponerles en contacto con los distintos agentes culturales.
lorena garcía calvo
Desde el 2015, último año de López Orozco al frente del gobierno municipal y hasta el 2021, el Concello de Lugo ha recibido cerca de 25 millones de euros de fondos de la Unión Europea. A esa cantidad, compartimentada en cuatro partidas distintas (Dusi, Life, Smart City e IDAE), se sumará ahora lo que el gobierno de Lara Méndez capte de los fondos de recuperación Next Generation.
Hasta el momento, el Concello lucense ya tiene concedida una ayuda de 200.000 euros para la elaboración de un plan de acción de la agenda urbana a través del que pretende definir la estrategia del municipio para los próximos años, y tiene preadjudicadas otras dos ayudas. Una asciende a 7,1 millones de euros cuya finalidad es completar la peatonalización del interior de la Muralla y la creación de una arteria verde en la Praza da Constitución, y la otra alcanza los 366.500 euros y se destinaría a la modernización de la administración.
Seguir leyendo