Las entradas de cine en Lugo ya son más caras que en otras ciudades de Galicia

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Comunicado de los Códex Cinema sobre la subida del precio de las entradas a 8 euros por la subida de la luz
Comunicado de los Códex Cinema sobre la subida del precio de las entradas a 8 euros por la subida de la luz Óscar Cela

A Coruña, Ourense o Santiago tienen los precios más baratos que la capital lucense y la subida de la luz obliga a los Códex a cobrar 8 euros por película

24 mar 2022 . Actualizado a las 16:18 h.

Lugo fue históricamente la ciudad gallega con las tarifas más baratas para ir al cine, pero en los últimos meses esa tendencia ha cambiado, hasta el punto de que a día de hoy— sin contar ofertas especiales— hay grandes urbes como A Coruña, Santiago o Ourense que tienen cines más económicos que la capital lucense.

La última noticia sobre la subida de precios la acaba de comunicar Códex Cinema, quien anuncia que a partir de hoy, por culpa de la subida del precio de la luz, se ven obligados a cobrar las entradas a 8 euros. Esta empresa, que apuesta por la exhibición de cine alternativo, también apunta en un comunicado que la subida se debe a que la Concellería de Cultura de Lugo no les aporta ayudas, algo que sí, señalan, ocurre en los concellos con cines independientes (Santiago, Ferrol y A Estrada).

Pero si los Códex han subido los precios, desde que comenzó la pandemia las otras dos salas de la ciudad, Cristal y Yelmo, también los han aumentado en 20 y 30 céntimos, respectivamente, quedando el pase para adultos en 7,50 euros en los cines de Montero Ríos, y en 7,70 euros en los cines de As Termas. Estas tarifas llevan meses estabilizadas, por lo que aún no se han aplicado posibles incrementos por la reciente subida de la luz y la inflación.

Aun así, ambas cadenas de exhibición juegan con márgenes diferentes a los Códex, y cuentan con el aparato de distribución. Eso sí, las tres salas de cine lucenses ofrecen importantes descuentos para sus clientes más fieles, con tarjetas y bonos que hacen más rentable la asistencia más asidua a ver películas.

Dos euros más en diez años

Para comprobar como Lugo ha pasado de ser la ciudad con los cines más baratos a una de las más caras de Galicia, hay que ver los precios medios de la capital lucense en el 2009: la entrada en día laborable era de 5,60 euros (dos menos que hoy); los fines de semana, 5,85 euros; y curiosamente el día del espectador estaba en 4,80, un poco más caro.

Si se comparan los precios actuales con los de otras ciudades, se puede ver que los Galicine de Pontevedra y Ourense tienen las entradas a 7,50 euros (solo Cristal en Lugo compite); en Santiago, As Cancelas, a 7,50 euros; los Cines Compostela, a 6,50 euros; y los Númax (la sala de cine independiente), a 5,90 euros por la semana y 6,60 los fines de semana.

Los Yelmo, más caros en Lugo

Caso a parte son los precios en A Coruña, donde las multisalas de Los Cantones y los de Cinesa Marineda City tienen sus entradas los fines de semana (desde el viernes) a 7,90 euros; pero por la semana ofrecen precios más baratos que Lugo, entre 5,90 y 5,40 euros, además del día del espectador a precios similares.

Y lo más significativo, es que la cadena Yelmo tiene las entradas unos dos euros más baratas que las salas que gestiona en As Termas de Lugo. En A Coruña, la entrada tanto en Espacio Coruña como en Los Rosales cuesta por la semana 5,40 euros, y los fines de semana, 6,40 euros.

Estos son los precios actuales en Lugo

Desde el regreso del cine en Lugo tras los meses más duros del confinamiento, los precios de entradas en la ciudad se han incrementado, aunque las salas tiene bonos de descuentos de fidelización que para las personas más asiduas a ver películas pueden ser rentables. Por ejemplo, los Códex, si se paga 50 euros, se pueden ver todas las películas del año a 5 euros. Para que salga rentable, con entradas normales a 8 euros, habría que ver hasta 17 películas. A partir de la 18, las entradas ya serían a 5 euros

CINES YELMO-AS TERMAS 
Categoría Precio hoy (antes del covid)
Adultos 7,70 euros (7,50)
Niños, jóvenes, jubilados 6,70 euros (7,50)
Día espectador 4,90 euRos (4,70)
CINES CRISTAL 
Adultos 7,50 euros (7,20)
Niños, jóvenes, jubilados 6,50 euros (6,20)
Día espectador 4,70 euros (4,50)
CÓDEX CINEMA 
Adultos 8 euros (5,90)

Proyección de cine en el Gran Teatro de Lugo, que cerró en marzo de 1993

Lugo perdió en los últimos 50 años un millón de espectadores de cine

suso varela

La pandemia puede que esté acelerando un proceso que comenzó a apuntarse en los últimos años: las salas de cine solo funcionan con grandes películas de Hollywood para adolescentes, producciones de grandes presupuestos, cine en familia, o determinadas películas españolas (fenómenos tipo Santiago Segura). Que la última cinta de Steven Spielberg, West side story, pinchase con el público adulto demuestra que este es reticente a regresar a las salas y prefiere las plataformas de pago en casa como lugar de ocio.

¿Significa que este diagnóstico hace poco rentable la exhibición de cine? Ni mucho menos, y en el caso de Lugo, tampoco (más allá del problema de la despoblación de determinadas zonas). Por ejemplo, los responsables de los Multicines Centro (Ciproga) señalan que están, a pesar de las restricciones, contentos, e incluso no descartarían regresar a las ocho salas de Abella si tuviesen una oferta económica viable encima de la mesa. Códex Cinema, una apuesta arriesgada por el cine de autor, se mantiene a pesar de todos los problemas del covid, apostando por películas que nunca se podrían haber visto en la ciudad si no estuviese abierto.

Seguir leyendo