Lugo Monumental pide fondos para recuperar el pabellón de la OJE

la voz LUGO

LUGO CIUDAD

El pabellón deportivo de la OJE de Lugo, en el olvido
El pabellón deportivo de la OJE de Lugo, en el olvido OSCAR CELA

El edificio, en el callejón de la Rúa San Marcos, lleva décadas en estado de abandono por parte de la Xunta y de propietarios privados, dueños del solar

10 mar 2021 . Actualizado a las 16:54 h.

El anuncio por parte del Ayuntamiento de Lugo del proyecto del nuevo pabellón deportivo en la ciudad es positivo para el colectivo Lugo Monumental. Pero su anuncio le ha servido a este colectivo de empresarios del centro para reclamar la recuperación del antiguo pabellón de la OJE (Organización Juvenil Española), «abandonado desde hace décadas en pleno corazón del casco histórico de la ciudad», en concreto en el callejón de la Rúa San Marcos.

El presidente de Lugo Monumental, Luis Latorre, indican que la Xunta de Galicia es propietaria de una parte del inmueble, siendo el resto propiedad privada, «por lo que parecería razonable que sea la administración autonómica la que se esfuerce en lograr la titularidad completa». Una vez rehabilitado, señala Latorre, este edificio sería un complemento magnífico para diferentes actividades deportivas, entrenamientos e incluso uso por parte de centros educativos del casco histórico que, en muchos casos, adolecen de instalaciones de este tipo.

El viejo pabellón de la OJE tuvo un intenso uso deportivo e incluso social durante muchos años. Pero ahora lleva mucho tiempo cerrado. Una parte de la propiedad, algo menos del 50 %, corresponde a la Xunta, en función de las transferencias hechas en su día, y el resto a varios varios propietarios.

Por su tamaño, señala Latorre, «no permite la celebración de competiciones de muchos deportes, pero sí sería una fantástica instalación en un lugar envidiable y que serviría para el desarrollo de innumerables eventos de todo tipo, dada la escasez de locales amplios y cubiertos en la ciudad».

La clave puede estar en el PEPRI

La reforma del PEPRI, un tema pendiente desde hace ya décadas y clave para el desarrollo del casco histórico, señala Latorre, ayudaría a que se aclarasen definitivamente los usos de esta parcela, «lo que facilitaría enormemente su adquisición». En todo caso, indica el presidente de Lugo Monumental, parece lógico que se preste atención no solo a las nuevas dotaciones, que insistimos en que nos parecen positivas para la ciudad (aunque quizá deberían estar situadas en lugares más accesibles andando), sino a la recuperación de las ya existentes que no solo están en estado de abandono y ruina sino que además ocupan un espacio muy preciado de nuestro casco histórico».