
Estarán Mr. Hathaway en el Club Clavicémbalo, el Dúo Cassadó en el Círculo de las Artes y Uxía en el Auditorio de Vilalba
26 feb 2021 . Actualizado a las 11:59 h.La música será la estrella del ocio de este sábado, tras varias semanas de parón de los eventos culturales. Con la desescalada, regresan los conciertos, en el caso de este sábado, con Mr. Hathaway, el Dúo Cassadó o Uxía.
El Club Clavicémbalo retoma las sesiones vermú de los fines de semana con Mr. Hathaway, que actuará a las 13.00 horas. La entrada cuesta 6 euros anticipada y 7 en taquilla. Como el aforo es limitado, recomiendan reservar en club@clavicembalo.com o en el 647 948 584.
La música clásica llegará con el Dúo Cassadó, artista en exclusiva de Warner Classics, que retomará el ciclo de conciertos que organiza la Sociedad Filarmónica de Lugo. La actuación tendrá lugar a las 20.00 horas en el Círculo de las Artes. Para asistir es necesario reservar las localidades en el correo filarmonicadelugo@gmail.com o llamando al 982 230 805.
El dúo está formado por Damián Martínez Marco, al violonchelo, y Marta Moll de Alba, al piano. Ambos interpretarán temas de J.S. Bach, Suite para violonchelo nº3; Z. Kodály, Adagio para violonchelo y piano; E. Bloch, From a Jewish Life; y Arvo Pärt, Spiegel im Spiegel / Fratres. El Dúo Cassadó está reconocido internacionalmente y fue recomendado por Alicia de Larrocha como «el más brillante dúo representante de la música de cámara de España». Su disco Rapsodia del Sur recibió el apoyo de la Fundación BBVA, fue elegido entre los mejores discos del año y galardonado con el Melómano de Oro.
Exposiciones, cuentacuentos
En O Vello Cárcere continúan con su programación cultural. Por un lado, se puede visitar el propio centro cultural y sus exposiciones, con turnos especiales, debido a la pandemia, para visitas por libre, con una duración máxima de una hora y cuarto: de lunes a domingo, a las 11.15 y a las 12.30; los lunes, martes y miércoles a las 16.45, 18.00 y 19.15; los jueves, viernes y sábados a las 16.45, 18.00, 19.15 y 20.30; y los domingos, a las 17.15 y a las 18.30 horas.
Por otro lado, siguen las actividades culturales. Este sábado tendrá lugar a las 11.30 horas el cuentacuentos A manchas ou a raias?, para niñas y niños de 3 a 5 años. Además, a las 12.00 horas llegará la segunda edición del club de lectura «O Feminismo de onte e de hoxe», en la biblioteca, para público adulto. Ya por la tarde, tendrá lugar un obradoiro didáctico con motivo del Día de Rosalía de Castro. Se tratará de acercar al público infantil la vida y obra de la escritora gallega. Está dirigido a niñas y niños de 6 a 9 años y será a las 17.30 horas. Los cuentacuentos volverán a las 18.30, en esta ocasión, para niñas y niños de 6 a 8 años, de nuevo con A manchas ou a raias? Por último, a las 20.30 horas tendrá lugar «Historias do Cárcere», un obradoiro de escritura y narración oral para quienes disfrutan contando historias. En todos los casos, la entrada es gratuita, previa inscripción en el 982 297 195.
Presentación de libro
Además, habrá presentación literaria en la Galería Solaina, a las 19.00 horas, con el libro Nós xs inadaptadxs. Representações, desejos e histórias LGBTIQ na Galiza (Através Editora, 2020), coordinado por Daniel Amarelo. El evento contará con la presencia de varios autores, como Afonso Becerra, Xácia Ceive y Cristina Palacios de la Asociación Arelas. Es necesario inscribirse previamente en el correo solaina.lugo@gmail.com. Este libro nace con el objetivo claro de «desheteropatriarcalizar o noso relato cultural, histórico e político e de abrir as súas portas para o mundo, mesmo con contradicións. Nel reúnense diferentes persoas, olladas, metodoloxías, disciplinas e temáticas acerca da cuestión LGBTIQ galega e créase, por tanto, un lugar de encontro para diferentes corpos e subxectividades, dispostxs a fornecer á nosa sociedade un lugar para o rexistro, o debate e a problematización».
Actividades «on-line»
Por otro lado, la Rede Museística Provincial de Lugo continúa con el programa de actividades en línea con las que dinamizar las exposiciones del proyecto Amar a mar a través de las redes sociales. Hoy continúa «Mulleres ao salseiro», que tiene como punto de partida la exposición Mariñas, marosas e maruxainas, que incide en el papel de las mujeres en la configuración material y cultural de la comarca de A Mariña a través de 16 retratos femeninos, uno por cada concello. Así, a las 19.00 horas, habrá un coloquio en línea con la participación de las protagonistas de la exposición, con aquellas que hicieron posible el proyecto y con alguna más. «As mulleres da Mariña xúntanse ó salseiro para botar unha parola», con una reunión virtual semanal, de unos treinta minutos, cada sábado a través del enlace https://my.matterport.com/show/?m=NybLhDkFY78.
Además, continúan las presentaciones literarias en línea y en directo, dentro del programa #DoTrinque, organizado por Nova Poesia Guitirica NPG y la asociación Os Vilares Lareira de Soños. Será a las 20.00 horas desde el Facebook del colectivo. En esta ocasión, estará Carlos da Aira presentando A guerra era contra nós, VIII Premio de poesía Manuel Lueiro Rey. Tras el directo, se podrán ver los vídeos en el Facebook y en el YouTube de Os Vilares Lareira de Soños.

En cuanto a Vilalba, retoma hoy la actividad cultural en el Auditorio Municipal, y lo hará con el concierto de Uxía, que llega con su espectáculo Rosalía pequeniña. Será a las 19.00 horas y la entrada cuesta 3 euros (descuento del 50% para menores de 3 años). Se pueden reservar las entradas en www.entradasvilalba.es o en la Casa da Cultura. También se pueden retirar, si no están agotadas, en la taquilla del auditorio.