Los distribuidores de Lugo recorrieron la ciudad en 200 vehículos para reclamar ayudas

U.C. LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Los vehículos de los distribuidores dieron dos vueltas a la Ronda da Muralla
Los vehículos de los distribuidores dieron dos vueltas a la Ronda da Muralla cedida

A pesar de estar directamente vinculados a la hostelería «estamos totalmente fóra de calquera indemnización polas consecuencias do coronavirus», declaran

08 feb 2021 . Actualizado a las 13:36 h.

Unos 200 vehículos del sector de la distribución tomaron las calles de Lugo para reclamar ayudas porque ellos también son «candidatos a pechar os seus negocios», como declaró el presidente de la Asociación De Distribuidores de Hostalaría e Alimentación de Lugo (Adislugo), Eloy García. Las restricciones contra el coronavirus están cerrando los negocios de sus clientes, por lo que se ven afectados directamente sin recibir ninguna subvención. 

Mientras la hostelería está cerrada pero recibe un rescate por parte de las administraciones, los distribuidores, que dependen totalmente de ese sector, tienen su actividad paralizada sin ningún tipo de ayuda. Por eso este lunes se movilizaron durante más de una hora desde al polígono industrial de O Ceao hasta la Ronda da Muralla, a la que dieron dos vueltas hasta parar frente el edificio administrativo de la Xunta de Galicia, pero reclamar ayudas directas, el mantenimiento de las subvenciones para los ERTE y financiación para sus clientes, para que dispongan de liquidez para hacer frente a los pagos de sus proveedores. «Estamos totalmente fóra de calquera indemnización polos danos catastróficos sufridos o longo destes once meses», afirma Eloy García. 

Representantes de la Asociación de Distribuidores de Hostalaría e Alimentación de Lugo frente al edificio administrativo de la Xunta de Galicia
Representantes de la Asociación de Distribuidores de Hostalaría e Alimentación de Lugo frente al edificio administrativo de la Xunta de Galicia

La Asociación de Distribuidores de Hostalaría e Alimentación de Lugo fue creada recientemente para reivindicar sus derechos ya que declaran ser «un sector descoñecido para a sociedade» aunque son empresas cercanas que aportan empleo a más de medio millas de personas, a las que hay que sumar los 170 comerciales de las bodegas y de las empresas cerveceras. 

Cuarta reunión con la Xunta

Además de los mensajes de reivindicación que querían transmitir con la manifestación, la asociación anunció su cuarta reunión con la Xunta de Galicia, el único organismo que los ha recibido, como cuenta el presidente. Este martes están citados con el Conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, el Conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde y la Conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana. Se reunirán en Santiago de Compostela para trasladarles sus peticiones y además harán varias aportaciones pensadas para la época postcovid. Adislugo espera poder ser recibida por el resto de administraciones municipales y provinciales.