Antón Valcarce: «A igrexa de Soutomerille xa existía antes de que houbese Bispado, foi da miña familia»

Suso Varela Pérez
Suso Varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Antón Valcarce tamén pediu a propiedade de Doncos
Antón Valcarce tamén pediu a propiedade de Doncos ROI FERNANDEZ

O lucense, que litiga pola propiedade do templo, explica que foi o único que se preocupou polo inmoble durante anos

14 oct 2020 . Actualizado a las 16:01 h.

Antón Valcarce (Monforte de Lemos, 1952) ten claro que a igrexa e o cemiterio de Soutomerille, en Castroverde, pertence á súa familia xa que forma parte do Real Coto. Ao igual que sucedeu hai seis anos, cando se soubo que a Casa de Alba dixo que a torre de Doncos (As Nogais) non era da súa propiedade, Valcarce volve a presentar documentos que demostran a propiedade do templo de Castroverde, pero neste caso con máis entrega persoal.

—Cando e como se enterou de que o Bispado rexistrou a igrexa de Soutomerille?

—Pois cando me enviaron hai algo máis dun ano un burofax. As formas son escandalosas, cun papel no que o bispo declara a propiedade. Soutomerille é unha casa única, forma parte dun real coto de 21 hectáreas que herdei do meu avó, que era xuíz. Teño inscrita a finca e por ila pago os recibos da contribución. Meu pai chegou a un acordo cun sacerdote que era encargado, non dono, para que o camiño pasase entre a casa e o templo.

—Pero o Bispado di que hai documentos que falan de anos de oficios relixiosos.

—Pero que recorde eu había algún culto de maneira puntual. O último foi a comuñón dos meus fillos en 1993, e tiven que traer un cura de Paradela porque non había. Por suposto que ten pía bautismal, e tamén celosía mudéxar, pero e que a igrexa xa estaba antes que se houbese Bispado. Os señores de Soutomerille tamén foron donos da Capela do Carme, en Lugo, no Camiño Primitivo. Eran, como no caso da igrexa de Castroverde, por patronato. Que sexa un edificio relixioso non significa que sexa do Bispado. Ademais de Soutomerille e do Carme, temos o exemplo do Colexio dos Escolapios de Monforte, que é da Casa de Alba, e cobra por entrar, fan vodas e funerais... pero iso non quere dicir que sexa da Igrexa.

—Non quixo chegar a ningún acordo coa Igrexa?

—E que non teño nada que conciliar. Durante anos o único que se preocupou do templo fun eu, con denuncias antes a Garda Civil por roubos e danos. E que agora veñan con esta inmatriculación...

—Creo que vai a levar testemuñas ao xuízo?

—Si, entre elas ao alcalde e ao presidente de Amigos do Patrimonio. Eu sempre abrín a igrexa a quen quixera vela, e incluso a celebracións, como o concerto que deu Tundal. E que o que está a facer o Bispado de Lugo é un escándalo por completo. Por exemplo, hai pouco vendeu por 38.000 euros a casa reitoral de Toiriz aos veciños. Ou sexa, unha casa que era para o uso do párroco, a inscriben como súa e logo véndena a quen a sufragou para construír. E así están a facer con máis propiedades das que teño constancia, pero por min non pasan.

El Obispado pide una solución debido al estado de conservación del templo

En la denuncia presentada por el Obispado contra Antón Valcarce para reclamar la propiedad de la iglesia de Soutomerille, se indica claramente que el templo es un bien catalogado por la Xunta «y urge no dilatar las obras de cuidado y mantenimiento de que fue advertido el Obispado».

Se refiere a que la Guardia Civil, en julio del 2002, emitió un informe, según el Obispado dentro de sus funciones de control y vigilancia del Camino Primitivo, en el que indicaba los daños y el abandono de la iglesia. En el se habla de que está cubierto de vegetación, que la puerta de la iglesia no tenía cerrojo pasado y que recogieron los candelabros que había en el interior para evitar un expolio, entregándoselos a Patrimonio.

Según el Obispado de Lugo, la Consellería de Cultura pidió al Obispado información relativa al titular del templo porque según la Lei de Patrimonio el dueño tiene que encargarse de las obras de conservación del monumento. El Obispado contestó a la consellería que era de su propiedad «desde tiempo inmemorial, destinado al uso religioso propio de la Iglesia».

La iglesia y el cementerio de Soutomerille, en disputa

Un lucense acusa al Obispado de Lugo de registrar una iglesia de su propiedad

suso varela

El conflicto abierto que tienen el Obispado de Lugo y el músico y escritor Antón Valcarce sobre la propiedad de la iglesia y el cementerio de Soutomerille, en Castroverde, llegó ayer al juzgado de Lugo, donde ambas partes presentaron informes y peticiones de testigos para el juicio que tendrá que dilucidar quién es el legítimo dueño del templo, de origen visigodo, a pie del Camino Primitivo.

El Obispado llevó hace años al Registro de la Propiedad esta iglesia, para sorpresa, señala, del citado escritor, quien afirma que no se enteró de la inmatriculación hasta hace un par de años. Explica que el templo forma parte del Real Coto de Soutomerille, del que es propietario por herencia de su abuelo. Mientras, el Obispado considera que es de su propiedad «desde tiempo inmemorial, destinado al uso religioso de la propia Iglesia», por ello presentó una demanda contra Antón Valcarce cuando se enteró «de que había colocado otra cerradura y la llave la mantiene en su poder». Llegó a celebrarse un acto de conciliación hace dos años, pero como ayer manifestó Valcarce «eu non teño nada que conciliar porque é da miña propiedade e teño as probas».

Seguir leyendo