Lugo: ¿Qué alternativas de ocio ofrece Lugo este miércoles 3?
La música de Corpus Christi suena en la ciudad
Lugo / La Voz
La cuarta edición del curso de música del Corpus Christi comenzó este martes con el acto de presentación. En esta ocasión, son 30 los inscritos llegados de diferentes puntos de Lugo y otras localidades. Durante estos días se impartirán cursos de órgano, técnica vocal, dirección coral e iniciación al canto litúrgico. Al inicio de cada jornada se impartirá una charla sobre música y liturgia a cargo del profesor Abraham Sánchez Pujante. La de este miércoles se celebrará bajo el título «La liturgia, canto de alabanza a Dios: ¿por qué cantamos?».
Este miércoles continúa también en la ciudad el campamento Verán Fingoi, que arrancó el lunes y que se prolongará hasta el día 12 bajo el lema «Cuidamos el planeta». El campus está dirigido a niños de entre 3 y 8 años que iniciarán un viaje en defensa de la naturaleza aprendiendo con talleres y actividades grupales sobre arte, ciencia, juegos y yincanas. Este año conocerán a defensores de la Naturaleza como GretaThunberg, Jane Goodall o Jacques Costeau. Aprenderán sobre el cambio climático, la extinción de especies, la contaminación de los océanos y la deforestación.
Este miércoles es la última oportunidad para acudir al espacio itinerante Creactivity, diseñado por la Obra Social La Caixa en Sarria. La actividad, impulsada a través del programa EduCaixa, ofrece a la comunidad educativa recursos, actividades y programas educativos dirigidos al alumnado y profesorado con el reto de promover el desarrollo competicional entre los más jóvenes. La actividad, que pretende promover el proceso de creación, consiste en sesiones de 90 minutos de clases gratuitas en las que se anima a los niños a aprender de los errores potenciando la innovación a través de la experimentación y el pensamiento crítico.
Los amantes de la lectura tienen este miércoles una nueva oportunidad para adquirir obras en la Feira do libro antigo e de ocasión de Lugo, que se mantendrá abierta hasta el día 14. Los puestos están en la Praza Maior en horario de 10.30 horas a 14, y de 17 a 21.30 horas. La feria está impulsada por la Federación de Libreiros de Galicia y en ella participan establecimientos reconocidos de Valencia, Burgos, Madrid, Valladolid o Ponferrada. Están disponibles obras de todos los géneros.
También en La Voz
Polémica intervención de un hombre durante una coreografía feminista en Santiago: «Para casa que hay que hacer la cena»
Estos son los sectores en los que tienes que trabajar si quieres un buena pensión
Más de 400 personas peinan Cerdido y parte de Moeche en busca de Yago de la Puente
Caballero pide a la Xunta que pague las luces de Navidad de Vigo y que él pone los anuncios

Comentarios