Una empresa identificará el agente que obligó a cerrar el Laboratorio de Saúde

LUGO CIUDAD

Críticas sindicales por la tardanza en tomar medidas, tras la aparición de síntomas
14 dic 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La empresa Novotec, perteneciente al grupo Applus, será la encargada de buscar y determinar qué agente es el que se encuentra en el aire del Laboratorio de Saúde Pública, que está causando trastornos al personal. Esta compañía, contratada por la Xunta, está capacitada para identificar 90 gases diferentes. Empezó ayer los trabajos de medición para identificar el gas que provoca la sintomatología en el personal, pero hasta dentro de 15 días no se conocerán los resultados. Por lo tanto, están buscando un acomodo para los 45 trabajadores del laboratorio, que están actualmente de vacaciones. Los administrativos ya tienen asignadas dependencias.
La Xunta descartó la posibilidad de utilizar un laboratorio del Campus de Lugo durante el tiempo que duren los trabajos de Novotec. Se barajan como emplazamientos el edificio de la plaza del Ferrol y el centro de formación de Montirón. En estos momentos, según fuentes de la Xunta, están valorando las necesidades de equipos durante el tiempo en el que esté cerrado el laboratorio.
Fuentes de la Xunta informaron que las pruebas urgentes, la mayoría relacionadas con análisis de agua, se están remitiendo al Laboratorio de Salud Pública de Asturias, que está también acreditado. El director xeral de Saúde Pública, Andrés Paz Ares, se desplazó ayer a Lugo para coordinar las actuaciones.
Críticas sindicales
La presencia del gas desconocido, que ha obligado al cierre provisional del laboratorio, ha llevado aparejadas críticas por parte del sindicato CIG en la administración autonómica. Según esta organización, la Consellería de Sanidade «adoptou a medida do cesa da actividades pero non coa celeridade que se lle requeriu tanto polo persoal directamente afectado como polos seus representantes».
Según este sindicato, el persoal «foi en todo momento consciente de que estaba exposto a un risco descoñecido, mentres estes órganos valoraban a oportunidade ou non do cesamento da actividade no edificio». Sin embargo, según recuerdan, no fue hasta el pasado lunes, durante una actuación de la Inspección de Trabajo, iniciada a raíz de una denuncia presentada hace un mes por un trabajador del laboratorio, que sigue de baja médica, no se decidió el cese de la actividad.
La CIG recuerda que la inspección determinó la necesidad de paralizar la actividad, no solo en el laboratorio, sino que amplió esta medida a otras áreas de la Jefatura Territorial de Sanidade. También alude a que está sin constituir todavía el comité de seguridade e saúde laboral de la Consellería de Sanidade. Según esta organización, hay que tener en cuenta que «aínda se descoñecen as causas desta situación polo que o feito de que algunhas persoas non teñan presentado sintomatoloxía ata o momento, non quere dicir que non estean expostas a este axente descoñecido do aire, polo que se debe extremar a vixilancia».