Explicó que muchos de los gastos generados por las misiones comerciales era necesario pagarlos con tarjeta. Por eso se efectuó el anexo al contrato, que él firmó, pero aseguró desconocer si lo llegó a firmar el presidente en su presencia o no; pero lo firmó. En cuanto al documento de 2004, afirmó que él no lo redactó. Recordó que en ese año hubo elecciones en la Cámara «bastante reñidas».
Correo electrónico
Uno de los aspectos por los que se interesó el fiscal es por qué en uno de los documentos se reseña la dirección de correo electrónico de la Cámara, cuando en ese momento, según la acusación pública, aún no estaba operativo. El exdirector de la entidad, ahora acusado, indicó que la Cámara contrató en 1997 con una empresa de Lugo la apertura de una página web, que, junto con otros servicios, estaban alojados con un subdominio (camaralugo.com). Recordó que fue solicitada y obtenida una subvención del Igape para una bolsa electrónica de subproductos.
La Voz
En el escrito de acusación se señala que los documentos «Anexo al contrato» y «Aclaración al contrato» tiene una firma escaneada del presidente de la Cámara en ese momento, que era Alfredo Mosteirín Castañer. Los dos peritos calígrafos que declararon, un policía y un experto privado, coincidieron en que la firma era escaneada de una original del presidente. El acusado aseguró que él no firmó ningún documento con la firma escaneada del presidente
Una de las extrabajadoras, la exsecretaria de presidencia y dirección, señaló que, efectivamente, tenía la firma escaneada del presidente, por acuerdo con este, dado que viajaba mucho y con frecuencia utilizaba este sistema para firmar documentos una vez que los recibía por fax u otro medio. Aseguró que los originales de los documentos más relevantes los guardaba ella, mientras que en el registro quedaba una fotocopia.
Seguir leyendo