El Auditorio de Lugo, sin usar, pero reconocido

LUGO CIUDAD

ÓSCAR CELA

El nuevo centro cultural lucense, inaugurado en abril pero sin abrir por falta de equipamiento

15 ene 2017 . Actualizado a las 21:06 h.

Lugo ya puede presumir de tener otro edificio de referencia para los arquitectos y los especialistas en urbanismo, pero que de momento carece de uso. Se trata del nuevo Auditorio de Lugo, cuyas obras entregó la Xunta el pasado 20 de abril al Concello de Lugo pero al que le falta algo importante: un equipamiento para que comience a funcionar, y valorado en unos 3,6 millones de euros. 

Mientras el nuevo auditorio espera por el dinero, la Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe han anunciado la lista de las obras nominadas que compiten por el Premio de Arquitectura Contemporánea 2017. De la lista de 356 proyectos, dos se encuentran en Galicia, de los 28 construidos en España. Los dos gallegos son el Museo Nacional de las Peregrinaciones de Santiago, del estudio Manuel Gallego, y el Auditorio de Lugo, del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos. Los miembros del jurado decidirán los 40 proyectos seleccionado y las cinco obras finalistas que visitarán en abril. La entrega de premios será el 26 de mayo en el Pabellón Mies van der Rohe, que coincidirá con la apertura de puertas de las obras seleccionadas para la visita al público en general.

¿Estará el auditorio de Lugo entre las seleccionadas? Será difícil con tantos competidores. ¿Estará abierto el Auditorio de Lugo para ese mayo, un año después de haberse acabado? Pues también será difícil porque no hay asignados los 3,4 millones de euros que se necesitan para equiparlo, además de que se necesitará una infraestructura para poner en marcha una programación estable.

Mientras, eso sí, se puede admirar este magnífico edificio por el exterior, especialmente por la parte alta e incluso desde el puente romano, donde hay una hermosa vista