Medicina envía a 180 alumnos a hospitales de fuera de Santiago para la docencia clínica

LUGO CIUDAD
Un año más, los estudiantes de los últimos cursos de Medicina se repartirán el tiempo entre las clases en el edificio de San Francisco y la práctica clínica en el hospital. La mayoría, como viene siendo habitual, recibirán su docencia clínica entre las paredes del CHUS, pero habrá otros que pasarán un mes en Santiago -con clases teóricas- y otro en alguno de los cinco hospitales con acreditación para formar nuevos médicos: los hospitales de A Coruña (Chuac), Vigo (Chuvi), Lugo (Chula), Ourense (CHOU) y este curso que está a punto de empezar también el complejo hospitalario de Pontevedra recibirá estudiantes de Medicina de la Universidade compostelana.
Así las cosas, la descentralización -en la que se utilizan criterios de proximidad del domicilio familiar, pero en la que también participan alumnos voluntarios y estudiantes de intercambio- afecta este año a un total de 181 estudiantes de quinto y sexto de licenciatura. La mayoría acudirán a los hospitales de A Coruña y Vigo - 70 y 78 respectivamente- mientras que los otros tres centros hospitalarios ofrecerán docencia clínica a un número más reducido de estudiantes: el Lucus Augusti acoge a 16 estudiantes, mientras que el de Ourense recibirá a 13. El que menor número de alumnos tiene es el novato, el de Pontevedra, al que acudirán solo cuatro futuros médicos.
Rotación en el CHUS
Mientras tanto, y teniendo en cuenta que cada curso cuenta con unos 400 alumnos, alrededor de 600 personas pasarán por el complejo compostelano. Para evitar aglomeraciones, cada promoción se divide en dos grupos y mientras uno tiene teoría el otro se dedica a las clases prácticas. A su vez, los estudiantes se reparten y van rotando por diferentes servicios hospitalarios, por lo que la masificación se produce de forma puntual y en ocasiones debido a una falta de planificación de los propios servicios.