Apoyo a nuevos emprendedores en Friol: la localidad tendrá un servicio de la Xunta
FRIOL

El servicio incluye asesoramiento a quienes desarrollan nuevos proyectos
13 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Friol será sede de uno de los nuevos polos de apoyo a emprendedores promovidos por la Xunta. Se trata de una iniciativa que tiene entre otros rasgos el de ofrecer información a quienes deciden poner en marcha nuevos negocios, con asesoramiento personalizado. También se proporcionan lugares para trabajo temporal, además de proporcionar a autónomos y a empresas acceso a canales de inversión y de financiación. Los que se instalan en esos espacios pueden acceder a convocatorias anuales de ayudas para la consolidación y el desarrollo del proyecto y para la creación de puestos de trabajo.
El de Friol es uno de los siete aprobados en la reunión de ayer del gobierno gallego. Los otros estarán situados en Melide, Mondoñedo, A Fonsagrada, O Barco, O Carballiño y O Porriño. Los siete se suman a cinco ya en funcionamiento (Coristanco, Ferrol, Monforte, Verín y Silleda). En el último semestre del 2022 se dio asesoramiento a cien proyectos empresariales en esos centros, y 91, según la información facilitada por la Xunta, están activos actualmente, con 112 personas beneficiadas. Con loa siete ahora aprobados y los cinco que ya funcionan, se dará cobertura a toda Galicia, según fuentes de la Xunta.

Friol, sede logística del Amazon rural
Friol apuesta desde hace meses por el modelo Amazon para vender productos agroalimentarios. La venta por Internet abre nuevas oportunidades para los agricultores y ganaderos locales, que se sumaron a la iniciativa impulsada por el Gobierno local durante la pandemia para poder dar salida a sus productos más allá del entorno cercano. El Concello creó una plataforma que se ha integrado dentro de un proyecto del grupo Envaco, que prevé crear en este municipio lucense una sede logística que espera ver la luz el próximo 2022.
El Concello de Friol es impulsor del principal marketplace de Galicia dedicado a los productos agroalimentarios, apostando por innovación y digitalización. Este es el principal argumento del grupo a la hora de explicar por qué se instalará en este concello y no en otro. Estará en el polígono industrial y serán 1.500 metros cuadrados que servirán como almacén de productos.