








Los vecinos de Pino celebraron un magosto y la Diputación firmó la compra de parte del terreno
25 oct 2022 . Actualizado a las 17:37 h.En Caldaloba hubo fiesta y se espera un futuro mejor. Los vecinos de la parroquia de Pino celebraron el pasado sábado el segundo Magosto de Caldaloba. La fiesta tuvo lugar junto a la emblemática fortaleza medieval, contó con un variado programa de la mañana a la noche y alcanzó además un especial significado. La semana pasada, tras meses de gestiones, la Diputación firmó la compra de parte del terreno donde se levanta el edificio. La vicepresidenta del organismo provincial, Maite Ferreiro, rubricó, en una notaría, el acuerdo por el que mitad de la construcción y el sistema de fosos y de contrafosos pasan a ser de la Diputación. Ferreiro, una vez firmado dicho acuerdo, se mostró confiada en lograr la colaboración de la Xunta para avanzar en la compra de terreno.
La fortaleza de Caldaloba, situada en la citada parroquia de Cospeito, tiene especial significado simbólico por ser un lugar al que acudió la hija de Pardo de Cela, Constanza de Castro, después de que su progenitor hubiese sido ajusticiado en Mondoñedo. La resistencia acabó por ceder, y la torre fue quedando poco a poco olvidada y abandonada. En los últimos años, no obstante, no han faltado voces, sobre todo de asociaciones de la comarca chairega y de otros lugares, que alertaron del deterioro y urgieron una intervención de los poderes públicos para salvar la construcción y su entorno. También Miguel Anxo Fernán Vello, en su etapa como diputado de En Marea en el Congreso, llegó a reclamar que la fortaleza, junto con el castro de Viladonga (Castro de Rei) y el yacimiento de Pena Grande (Vilalba), recibiese fondos del programa Uno por ciento cultural y fuese atendida como espacio singular dentro del patrimonio histórico de Terra Chá.