
Los talleres infantiles completan la agenda de este lunes en Lugo
16 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El meteorito de Traspena, caído en Baralla en enero del 2021, ya cuenta con una exposición propia. Y es que la mitad del asteroide que iluminó el cielo lucense aquella noche ya está presidiendo una sala del Museo de Historia Natural de la USC desde esta semana.
La otra mitad del elemento espacial se expondrá en el lugar donde cayó, Baralla, pero todavía no se sabe ni dónde ni cuándo con exactitud. El denominado como «primer meteorito 100 % gallego» se desprendió de lo que se cree que era un asteroide de 2,6 toneladas y 1,5 metros de diámetro que se coló en la tierra a una velocidad hipersónica de 15 kilómetros por segundo, y cuya luz al chocar con la atmósfera llegó a percibirse desde Sevilla, a 650 kilómetros de donde se encontró finalmente. Fue un equipo multidisciplinar liderado por el Área de Astronomía e Astrofísica del Departamento de Matemática Aplicada del campus de Lugo el que comandó la investigación.
Altos cargos de la Universidade de Santiago de Compostela elogiaron el descubrimiento en su presentación. «É 100 % galego, só atravesou o ceo de Lugo», destacó el científico José Ángel Docobo, quien precisó que el trabajo realizado para conocer hasta el mínimo detalle demuestra la «excelencia da USC, deu a talla».
De hecho, cuenta también con la distinción de ser el primer meteorito gallego documentado, y el primero en 750 años que cae sobre Galicia que supera el metro de diámetro.
Los talleres infantiles, protagonistas de este lunes
Los más pequeños de la ciudad serán los protagonistas de la jornada del lunes en cuanto a la previsión de actividades en la urbe amurallada. Y es que los dos principales eventos de ocio del día son el taller de confección de disfraces del Círculo das Artes y el obradoiro de creación de viñetas de O Vello Cárcere.
En el primero de ellos, los pequeños podrán crear sus propios disfraces para este Entroido. El curso se inicia este mismo lunes en el Círculo das Artes y aspira a «exprimir al máximo la creatividad» de los pequeños.
En O Vello Cárcere, niños y niñas podrán aprender a crear sus propias historietas y viñetas. Según la organización, «o obradoiro infantil de banda deseñada quere promover que os pequenos lean, analicen e monten a súas propias historias».