Adrián «Pirata»: «Sin duda estoy preparado para un grande y esta ocasión es el momento»
LUGO

El lucense se marcha del Noia tras cinco temporadas y marcar 100 goles
10 jun 2025 . Actualizado a las 20:14 h.Adrián Rodríguez Mosteirín "Pirata" (Lugo, 2000) ha terminado un ciclo de cinco temporadas en el Noia Fútbol Sala consiguiendo un ascenso y tres permanencias en Primera. Marcó dos goles, el segundo de ellos decisivo, para la salvación en la última jornada contra el Movistar Inter FS en Torrejón de Ardoz. Sumó 20 goles en la temporada y 22 en la anterior. Un ala-pívot de liderazgo, calidad, desborde, gol, creación de juego, ganador de duelos y actividad defensiva. Ganó la Eurocopa sub19 con la selección española, así como cuatro Copas Galicia, la última de ellas en Lugo el pasado mes de abril marcando cinco goles en la final. Se formó en el CD Lugo y en el Azkar Lugo.
- ¿Cómo vivió la última jornada consiguiendo dos goles para la tercera permanencia del Noia en Primera?
- Fue un día muy especial. Sabíamos que era un todo o nada y encima sin depender de nosotros mismos. Al final, se dio, se dio que después de llevar muchísimas jornadas en descenso, Burela llevaba toda la temporada fuera de descenso y conseguir ese empate a falta de 8 minutos fue un momento de explosión, de aferrarnos a ese punto que nos hacía conseguir el objetivo. Ha sido una temporada complicada con muchos contratiempos, con momentos de duda, de incertidumbre, pero acaba de una buena manera y está todo en su sitio.
- El Noia no ganó ningún partido hasta la última jornada de la primera vuelta, pero sí iban compitiendo y consiguiendo empates. ¿Cree que han abierto un camino para que otros equipos que no ganan sepan que los empates y seguir compitiendo puede llevar al éxito?
- Sí, sin duda. Siempre que consigues un empate o estás en marcadores próximos vas a tener posibilidades de sumar y más que nada el hecho de que cuando estás en una dinámica negativa sumar un punto te devuelve sensaciones, te da ese pequeño feedback que necesitas para ir cogiendo confianza. Hubo un momento de la temporada que no conseguíamos sumar e incluso no conseguíamos ver la portería contraria. Conseguimos cambiarlo y en el momento que eso cambió el equipo se comenzó a sentir de otra manera.
- ¿Cómo surge su decisión de marcharse del Noia FS?
- Surge porque sabemos cómo va el deporte de alto rendimiento. Son ciclos. Era un buen momento para cerrar mi ciclo en Noia, surge lógicamente una nueva oportunidad para mí como jugador y como persona, es un nuevo reto. Esta vida son ciclos, son momentos. El ciclo se cerró de una manera inmejorable, era una de las cuestiones que más me rondaba por la cabeza, quería conseguirlo fuese como fuese y eso me hace irme tranquilo.
- ¿Se siente ya preparado para jugar en un equipo grande?
- Sí, sin duda que sí estoy preparado para un grande. Mi forma de ver el deporte profesional y de enfocarme en mi carrera siempre ha sido que cuando he tomado una decisión no es porque haya sido de una forma impulsiva o de porque me haya surgido una oportunidad que se pueda catalogar como mejor y entonces la coja. De hecho, he tenido momentos en mi carrera donde tenía opciones y hablamos a nivel de categoría o de equipo para hacerlo y no lo hice. Siempre que he tomado una decisión está pensada y, sobre todo, está basada en argumentos que son suficientes para mí porque estoy preparado y es el momento. Y en esta ocasión es el momento.
- Jugó en febrero y abril de este año las semifinales y la final de la Copa Galicia en Lugo. ¿Cómo vivió ambos partidos?
- Los viví de una forma especial, cercana a mi gente, a mi casa, a mis inicios, a volver a sentir lo especial que es el parqué del Municipal. Sentir una Copa Galicia en Lugo siempre era un aliciente para mí, para motivarme si cabe un poquito más, para querer hacerlo mejor, para conseguir la victoria para el equipo. Y así lo conseguimos, fueron dos buenos partidos a nivel colectivo y personal, sobre todo destaco la final. Estoy contento de poder haber vuelto a disfrutar del fútbol sala en mi ciudad.
- ¿Cómo recibió y qué supone para usted la preconvocatoria con la selección española absoluta el pasado 24 de marzo?
- De una forma alegre. Al final, entrar en esa prelista es saber que estás más cerquita de que pueda llegar esa convocatoria. Entonces, también me sirve para motivarme más, para querer seguir mejorando, para seguir dando mi mejor versión y para estar cada vez un poquito más cerca de que llegue esa oportunidad.
- La permanencia del Noia produjo el descenso del Burela FS. ¿Qué opina de la situación del Burela FS desde la distancia?
- Entiendo que tuvo que ser un mazazo bastante duro, sobre todo porque hicieron una muy buena primera vuelta a nivel de puntos y cuando consigues una distancia así en muchas ocasiones es como que lo sientes bastante cerca. Una de las principales diferencias es que nosotros estuvimos conviviendo toda la temporada en esa situación tan complicada de la zona roja. A ellos seguramente les afectaron las últimas jornadas cuando se fueron acercando y cuando vieron que ellos podían ser posibles candidatos. Sabemos que el factor mental también juega su papel. Yo siempre soy partidario de cuantos más equipos gallegos en la categoría, mejor, es todo beneficio para el futsal gallego. A nivel de club y de proyecto nos merecíamos seguir en Primera, llevamos ya cuatro temporadas, la gente aquí hace muchos esfuerzos, trabaja mucho y con mucha ambición para que esto se mantenga lo máximo posible, a pesar de todas las dificultades que tiene. A Burela lógicamente le deseo que vengan mejores tiempos y que puedan volver a Primera cuanto antes.
- ¿Y cómo vivió como lucense el descenso del Lugo Sala a Segunda B?
- Mandarles ánimos, desearles que ojalá vuelvan pronto a Segunda División. Sé que la gente que está en el proyecto del Lugo Sala es gente que les gusta de verdad el fútbol sala, irán trabajando para volver a Segunda. La exigencia que tiene la Segunda División es muy grande, la competencia es mayor, ya vimos que estaba todo reducido a muy pocos puntos. Lo único que hay que hacer es mantener el proyecto, seguir enfocados en que es un proyecto a largo plazo. Es un proyecto con las mejores intenciones. Va a haber momentos duros y complicados, pero hay que rehacerse.