Detenidas cuatro personas por robar animales en granjas de Lugo y Ourense

la voz LUGO

LUGO

Algunos de los animales que fueron robados de granjas de Lugo
Algunos de los animales que fueron robados de granjas de Lugo CEDIDA

La Guardia Civil desmanteló a un grupo de vecinos de Láncara y de Carballedo en el que cada miembro tenía asignada una tarea para cometer los delitos

06 jun 2025 . Actualizado a las 16:17 h.

La Guardia Civil ha detenido a los cuatro integrantes de un grupo criminal especializado en el robo y hurto de animales en explotaciones ganaderas de la provincia de Lugo. Los detenidos con edades comprendidas entre los 25 y 53 años de edad y residentes en las localidades de Láncara y Carballedo han sido puestos a disposición judicial.

Se inició una investigación policial tras tener constancia de un aumento de esta tipología delictiva en la provincia de Lugo, dando como resultado la detención de los presuntos autores, los cuales tenían un reparto claro de funciones en su organización.

Cómo se organizaban

El reparto de las tareas delictivas, señala la Guardia Civil, estaba bien delimitado: había una persona que ubicaba e informaba del lugar a desarrollar la actividad delictiva, otra  persona era encargada de la logística del grupo, aportando vivienda, fincas y vehículos para el transporte, y por ultimo estaban los miembros que accedían a los recintos ganaderos para cometer las sustracciones.

Algunos de los animales que fueron robados de granjas de Lugo
Algunos de los animales que fueron robados de granjas de Lugo

Tras sustraer los animales elegidos y fracturar su crotal identificativo, los transportaban hasta el lugar de venta o a una finca anexa a la vivienda de uno de los detenidos a la espera de su venta ilícita. El radio de su actividad delictiva rondaría principalmente la provincia de Lugo con algún hecho puntual en provincia de Ourense, eligiendo en algún caso explotaciones ganaderas que conocían por haber sido vecinos de un pueblo cercano a la misma, situación que les otorgaba información privilegiada para la comisión del robo.

Venta 

Asimismo, se constató el ánimo lucrativo de la actividad delictiva al vender los animales seguidamente sustraídos a otro integrante del grupo, donde les abonaban distintas cantidades económicas dependiendo del animal sustraído, haciendo de la actividad del grupo su única fuente de ingresos, ya que no se les conocía trabajo remunerado alguno, salvo a uno de ellos que disponía de una ganadería.

La Guardia Civil inrforma que se ha logrado recuperar la mayor parte de los animales sustraídos, los cuales fueron entregados a sus legítimos propietarios.