El lucense Ángel Trabada, nuevo vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago

Ivet Núñez
Ivet Núñez LUGO / LA VOZ

LUGO

El vicepresidente Ángel Trabada (izquierda) saluda al presidente Juan Guerrero (derecha)
El vicepresidente Ángel Trabada (izquierda) saluda al presidente Juan Guerrero (derecha) Cedida

El actual presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Provincia de Lugo asegura que su nombramiento es «un reconocimiento al trabajo que se realiza desde Lugo para preservar y mejorar la experiencia de los peregrinos»

05 mar 2025 . Actualizado a las 12:36 h.

El presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Provincia de Lugo, Ángel Trabada, ha sumado un nuevo cargo a su currículum. Este miércoles ha sido nombrado nuevo vicepresidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago en la XXXVIII Asamblea General que se celebró en Huesca el pasado fin de semana. 

Trabada será vicepresidente después de que la candidatura del malagueño Juan Guerrero, que sustituirá a Jorge Martínez como presidente de la institución, resultara elegida en esta cumbre celebrada en Aragón. «Asumo el cargo con ilusión y con el compromiso de seguir fortaleciendo la red de asociaciones jacobeas en España con toda la experiencia y buen hacer cosechamos desde Lugo», ha aseguradoTrabada.

El nuevo vicepresidente tiene como objetivo «impulsar el trabajo en común entre todas las entidades para garantizar que el Camino de Santiago cuente con las mejores condiciones posibles para los peregrinos». En este sentido, Trabada ha destacado el refuerzo de la señalización y la conservación de infraestructuras, especialmente de los albergues de peregrinos. «Los albergues son una parte esencial de la experiencia jacobea y un pilar fundamental en la acogida de caminantes», ha señalado.

Encuentro de asociaciones jacobeas para impulsar el Camino

Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo se reunieron en Huesca los representantes de 48 asociaciones jacobeas de toda España. Además, otras cuatro se sumaron a la red durante el encuentro, en el que se abordó la mejora de rutas, la financiación y la seguridad en el Camino y la necesidad de preservar la esencia tradicional de la peregrinación.

El viernes 28 la jornada empezó con el recibimiento a los asistentes en el Colegio Mayor de Santiago. Después se hizo una visita al Museo Diocesano y la Catedral de Huesca y, el sábado se celebró la asamblea general. El domingo, como cierre, los participantes realizaron una peregrinación a la ermita de Salas, donde se rindió homenaje a Mariano Claver, prior de la Cofradía de Salas.

Trabada ha defendido la importancia de este tipo de encuentros, que «permiten compartir experiencias, definir estrategias comunes y reforzar el papel de las asociaciones en la protección y promoción del Camino». Su nombramiento, ha subrayado, es también «un reconocimiento al trabajo que se realiza desde Lugo para preservar y mejorar la experiencia de los peregrinos».