Guía de ocio en la provincia de Lugo: semana de butelos, entroido y homenajes a Rosalía de Castro

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

A Banda da Loba actuará en la Praza de Santa María
A Banda da Loba actuará en la Praza de Santa María cedida

A Fonsagrada celebra su tradicional feria gastronómica y muchos concellos celebran ya actos de carnaval. No faltarán los conciertos, el teatro y la poesía

18 feb 2025 . Actualizado a las 12:15 h.

Semana cargada de actividades, con la Feira do Butelo en A Fonsagrada, homenajes a Rosalía de Castro, fiestas de entroido, teatro y conciertos.

MARTES 18

· LUGO. Facultad de ADE. Empieza el MarketingHub, «Innovación, márketing e transformación dixital», con la charla de Nicolás Pablo Gens López, CEO de Orggeïl.

· LUGO. Salón de actos de la Diputación, 20.00. Lugo Patrimonio organiza una charla con el folclorista Isidoro Rodríguez Pérez, que hablará sobre la poesía popular oral con motivo de la dedicatoria a las cantareiras del Día das Letras Galegas. El título de la charla es Sei cantar e sei bailar e tocar a pandereta.

· LUGO. Círculo de las Artes, 20.00. Continúan las XXXIX Jornadas Abiertas de Teología, con Dilexit nos: un Dios con corazón humano, a cargo de Soledad Fornieles.

· LUGO. A Hedreira, 20.30-22.00. Actividad abierta de improvisación teatral, gratis.

· MONTERROSO. Lorenzo Varela, 17.00. Charla Primeiros auxilios básicos para maiores, con Protección Civil.

MIÉRCOLES 19

· LUGO. Salón de actos de la Casa do Saber, 19.30. Siguen las Sesións de Filmoteca del Club Cultural Valle-Inclán sobre «Universo Varda VOSE», con la proyección de Jacquot de Nantes, de Agnès Varda (1991). La entrada es libre y gratuita para socios y universitarios. El resto abona la cuota proporcional de socio.

· LUGO. O Vello Cárcere, 20.00. La asociación cultural Pepe Barreiro organiza la charla O Enterro da Sardiña de Marín. Un enterro singular e único. Festa de Interese Turístico de Galicia, impartida por Celso Méndez Fraguas, presidente del Ateneo Santa Cecilia de Marín.

· LUGO. Círculo de las Artes, 20.00. Terminan las Jornadas Abiertas de Teología, con El Concilio de Nicea (325): significado y actualidad teológica, por Raúl Orozco.

· LUGO. Praza de Santa María, 20.15. Concierto de A Banda da Loba, dentro del ciclo Lubicán.

· VILALBA. Biblioteca, 16.30 y 18.00. Cuentos A viaxe de Nano, de Raquel Queizás, para niños de 0 a 4 años.

· «ON-LINE». 19.30. Terminan las sesiones de formación para familias, que organiza la Fapacel, con Estilos parentais e educación emocional.

· «ON-LINE», 20.30. Continúan las Xornadas de Entroido de Orgullo Galego, sobre Farrumecos de Sobradelo.

JUEVES 20

· LUGO. UNED y «on-line», 17.00. Charla gratuita sobre la adicción a las pantallas, bajo el título Dopamina y pantallas, la nueva droga, a cargo de Denís Fernández Valcárcel, psicólogo especialista en rendimiento deportivo.

· LUGO. Museo Provincial, 19.00. Conferencia del etnógrafo Fernando Arribas sobre las aportaciones de Castelao a la investigación científica de los cruceiros.

· LUGO. Domus do Mitreo, 19.00. Una ruta arqueológica abordará la Domus en el paisaje urbano. Inscripción gratuita en museomitreo.lugo@fundacionusc.gal.

Artika Teatro pondrá en escena «Non pasarán»
Artika Teatro pondrá en escena «Non pasarán»

· LUGO. Auditorio Municipal Gustavo Freire, 20.30. Actuación de Artika Teatro, que pondrá en escena Non pasarán, para público mayor de 14 años. Inspirada en el clásico Biedermann e os Incendiarios, de Max Frisch, la obra explora la persistencia de las ideologías intolerantes a lo largo del tiempo. Las entradas cuestan 5 euros, pero hay opción de descuentos: en entradaslugo.es, en la Oficina de Turismo o en el auditorio.

· LUGO. Club Clavicémbalo, 21.30. Jam Session de rock y blues a cargo de la Fábrica de Sons. Entrada libre.

· VILALBA. Salón de actos del centro sociocomunitario, 16.30. Charla sobre educación vial, a cargo de Tráfico de la Guardia Civil de Lugo.

· VILALBA. Casa da Cultura, 20.00. Empieza el ciclo de actividades del Iescha en el mes de Rosalía, con la charla Rosalía de Castro na nobre tarefa de «narrar a nación», a cargo de Xosé Luís Axeitos, miembro numerario de la Real Academia Galega.

· «ON-LINE», 20.30. Siguen las Xornadas de Entroido Orgullo Galego, con «O carácter simbólico e ritual do porco no Entroido», Anxo Rosales.

VIERNES 21

· GUITIRIZ. Casa Habanera, 20.00. Inauguran la exposición Tal como éramos y actividad gastronómica Caldo de Gloria.

· LUGO. Museo Provincial, 18.30. Abre la exposición Habitar o baleiro, del fotógrafo Brais Lorenzo.

· LUGO. Carpa Educateatro (Avenida dos Deportes), 18.30. Circo de Pinocho, hasta el domingo. Entradas desde 16,60 euros en entradas.ataquilla.com.

· LUGO. Centrad, 19.00. Charla O entroido en Lugo: cidade e provincia. Faladoiro e memorias de entroidar, con Branca Villares.

· LUGO. Librería Trama, 19.00. Presentan el libro Dun poema as ardentes estrofas. Visións arredor da obra de Eduardo Pondal.

· LUGO. Mercado Municipal, 20.00-21.30. Continúa «Bailando coa Terra: Sementando Pasos, Colleitando Tangos». Es gratis y cuenta con un servicio de conciliación. Inscripciones: hortosdorato@gmail.com o 607 720 032.

· LUGO. Gustavo Freire, 20.30. Actuaciones de danza para mayores de 14 años, con Batu, de la Compañía NODE; Triade, de la Compañía Colectivo Glovo; e Ypark, de la Compañía Zuk Dance. Entrada a 5 euros, pero hay descuentos: entradaslugo.es, Oficina de Turismo o auditorio.

· LUGO. Auditorio Fuxan os Ventos, 21.00. Comedia con Álvaro Casares y Check! Un show bien. Entradas por 5 euros en entradaslugo.es.

· LUGO. Clavi, 22.30. Concierto de Nito Serrano y La Purasangre.

· LUGO. Sala Jagger, 22.30. Concierto de La Indirigible.

· NAVIA DE SUARNA. Bar Recreo, 22.30. Concurso de preguntas sobre música.

· SARRIA.Casa Cultura,17.30.Teatro: Tarabela Creativa.

· VILALBA. Auditorio, 20.30. Concierto De Lorca y Rosalía, con Carlos Gómez Osa.

SÁBADO 22

· ABADÍN. Gontán, 17.30. II Foliada A Rumboia.

· BEGONTE. Casa da Cultura, 19.00. Charla-exposición As máscaras de Entroido, con Xosé Manuel Seixas.

· COSPEITO. Casa da Cultura, 17.30. Espectáculo El mundo de los muñecos. La entrada cuesta 8 euros.

· A FONSAGRADA. Feira do Butelo, todo el fin de semana.

· LUGO. Nadela. Celebran de la Feira do Entroido, con artesanía y gastronomía.

· LUGO. Centrad, 11.00. Jornada de entroido con el obradoiro «Danzas de entroido», Xabier Iglesias; y taller de tradición oral, «As composicións satíricas e a transgresión. Testamento do burro, xuízo de entroido e demais trifulcas», Branca Villares.

· LUGO. Gustavo Freire, 17.00. Musical Ohana, basado en Lilo y Stitch. Entradas desde 15,60 euros en entradas.ataquilla.com.

· LUGO. Fuxan os Ventos, 20.00. Teatro con la Asociación Down Lugo. Entradas: 2 euros en entradaslugo.es.

· LUGO. Clavi, 22.30. Conciertos de Carabela, Mocho Gris y DJ Tonita.

· LUGO. Jagger, 22.30. Concierto de Verter GZ y Filloas.

· RIOTORTO. Casa da Cultura, 16.30. Desfile de carnaval hasta el polideportivo. Habrá premios, bar, comidas y verbena con Grupo D’Cano y DJ Bombardero.

· MONTERROSO. Centro sociocultural, 18.00. Presentan el libro Teatro de andar por casa, de María Isabel Fernández Díaz.

· SARRIA. Casa da Cultura, 20.00. Proyección de Os valores no camiño.

· VILALBA. Parque Rosalía, 12.00. Ofrenda floral a Rosalía, con manifiesto y poemas.

· VILALBA. Auditorio, 20.00. Homenaje al músico vilalbés Santiago Mato Vizoso.

· XERMADE. Escola do Chao (Cabreiros). Cocido de entroido y música de Javi Show.

DOMINGO 23

· CHANTADA. Santiago de Arriba, 16.00. Entroido con el domingo corredoiro.

· LUGO. Gustavo Freire, 18.30. Engruna Teatre pondrá en escena Dentro del corazón del mundo, para mayores de 10 años. Entradas a 3 euros (entradaslugo.es, Oficina de Turismo y auditorio).

· SARRIA. Casa da Cultura, 20.00. Teatro con Dani Blanco y Absurdía.