La Guardia Civil de Lugo se queda sin su quinto jefe en tres años

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

LUGO

Manuel Touceda abandona la Comandancia de Lugo para ser jefe en Pontevedra
Manuel Touceda abandona la Comandancia de Lugo para ser jefe en Pontevedra CEDIDA

Manuel Touceda, que cogió el testigo hace apenas un año, pasa a liderar la Comandancia de Pontevedra

11 ene 2025 . Actualizado a las 11:22 h.

La Comandancia de la Guardia Civil de Lugo se ha vuelto a quedar huérfana de jefe este viernes con la marcha de Manuel Touceda, el hasta ahora máximo mandatario de la provincia. El estradense deja el cargo para liderar la Comandancia de Pontevedra tras apenas un año en la ciudad amurallada. De esta manera, la provincia se despide de su quinto jefe en menos de tres años, una volatilidad que parece lejos de encontrar una solución. 

En los apenas doce meses que ha pasado Touceda en Lugo, su mayor desafíO fue crear la nueva unidad de seguridad ciudadana (Usecic), ya en funcionamiento. La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, le reconoció el mérito al frente de la Comandancia este tiempo, al tiempo que reafirmó «a confianza na continuidade do traballo sólido e profesional da Garda Civil en Lugo».

El coronel Touceda pasó solo un año en Lugo, pero aún así fue uno de los más extensos de los últimos años. Su predecesor, Carlos Barceló, estuvo unas semanas de interinidad. Antes de él, Julio Javier González Chas lideró al equipo antes de pasar a reserva. Fue después de que Carlos Freire pasase unos meses al frente de la Comandancia tras sustituir a Miguel Ángel González Arias, que sí pasó años como máximo mandatario, y que en el 2022 consiguió su ascenso a general de brigada y su consecuente nombramiento como jefe de la Guardia Civil en Galicia, posteriormente paralizado por la justicia.

Todavía no se ha nombrado al recambio de Manuel Touceda, pero pocos en la Comandancia tienen ya esperanzas de que quien llegue esté un largo tiempo al frente. 

El currículo del jefe saliente

Touceda, de 53 años y licenciado en Derecho, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en el año 1990, de modo que ha prestado servicio en la Guardia Civil a lo largo de 34 años, en destinos como las comandancias de Tenerife y Pontevedra, a donde ahora regresa.

Durante su carrera militar, ocupó los puestos de teniente jefe del Grupo Fiscal Antidroga, capitán jefe de los Servicios de Información de la zona de Canarias, comandante jefe de Operaciones de la Comandancia de Pontevedra, o teniente coronel jefe de Operaciones en esa misma provincia.

Participó en 1997 y a lo largo de un año en la formación de la Policía Nacional Civil en Guatemala, con motivo de los «Acuerdos de Paz», y ha recibido multitud de condecoraciones, entre las que destacan la Cruz de Plata Orden del Mérito de la Guardia Civil, nueve cruces con Distintivo Blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, la medalla de Naciones Unidas, la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco o la medalla de A Guarda Nacional de Portugal.