El desdoblamiento del tramo final de Infanta Elena, que conecta con Benigno Rivera, estará listo a finales de año

P. A. LUGO / LA VOZ

LUGO

Tomé firmó este viernes el contrato de la obra con la empresa adjudicataria, acompañado de la alcaldesa , Paula Alvarellos
Tomé firmó este viernes el contrato de la obra con la empresa adjudicataria, acompañado de la alcaldesa , Paula Alvarellos ALBERTO LÓPEZ

La alcaldesa de Lugo y el presidente de la Diputación firmaron este viernes el contrato, adjudicado a Ovisa Pavimentos, y explicaron que las obras deberían empezar a finales de marzo

11 ene 2025 . Actualizado a las 18:18 h.

El único tramo que falta por desdoblar en la avenida Infanta Elena lleva tiempo en la agenda de los planes de Lugo. Se trata de un segmento de apenas 468 metros que conecta la rotonda de Garaballa de Arriba con Benigno Rivera, una de las arterias principales del polígono de O Ceao y que, si todo va sobre las previsiones del Concello y de la Diputación, estará listo a finales de año. Las dos administraciones firmaron este viernes en el Pazo de San Marcos el contrato, adjudicado a Ovisa Pavimentos e Obras SLU, y explicaron que las obras deberían empezar a finales de marzo. 

Con la firma recién hecha, todo está listo para dar comienzo a las obras en un plazo máximo de dos meses—tienen un mes para replantear el proyecto y otro para iniciar los trabajos—. Tal y como explicaron en ocasiones anteriores, la Diputación aporta 1,3 millones de euros para la financiación y ejecución del proyecto, mientras que el Concello llevó a cabo en su momento la expropiación de los terrenos, que en total ascendió a 8.206 metros cuadrados afectados. 

Los trabajos pendientes ahora tienen un plazo de ejecución de ocho meses por lo que, si las obras empiezan en primavera, deberían estar listas sobre el mes de noviembre. «Esperamos tenerlas para el San Froilán», comentó durante la firma Antonio Lucas, representante de Ovisa Pavimentos, empresa que llevó también a cabo los trabajos de desdoblamiento del tramo que comprende desde la Ronda Norte hasta Paulo Fabio Máximo.

Las características

La segunda fase de Infanta Elena cambiará sustancialmente el tramo afectado, que pasará a tener tres carriles por cada sentido de circulación y un carril bici de tres metros de ancho. La mediana presentará una anchura de 2,2 metros y las aceras que limitarán la vía tendrán más de cuatro metros. En total hablaron de una plataforma de 32,5 metros de ancho. Además, explicó Tomé durante la reunión que los trabajos incluyen la dotación de abastecimiento y de alumbrado público. 

«É unha obra de especial importancia tendo en conta a gran actividade comercial e industrial da avenida Infanta Elena, que distribúe ademais a circulación da cidade», aseguró el presidente de la Diputación.

Por su parte la alcaldesa lucense, Paula Alvarellos, enmarcó esta actuación «na estreita colaboración entre a institución provincial e o Concello, co que mantemos un contacto e coordinación permanentes». Esta obra, que clasifican de muy relevante, suma una inversión total, según explicaron, de más de 2,3 millones de euros.