El preparador del Breogán lamentó el poco acierto en los lanzamientos de media y larga distancia de su equipo
16 nov 2024 . Actualizado a las 21:22 h.El entrenador del Río Breogán, Veljko Mrsic, no puso ningún reparo a la derrota de su equipo. El croata dejó claro que el Ucam Murcia fue mejor que el Breo en este partido. «El rival hizo un partido completo y fue mejor de principio a fin, controlando el ritmo y con una defensa que nos hizo jugar a algo que no queremos», admitió el técnico croata.
El preparador del cuadro lucense destacó la reacción de los suyos en el último cuarto, poniendo acento en la aportación de Erik Quintela y de Jordan Sakho. «En el último cuarto, con Erik Quintela y Jordan Davis en la pista, atacamos moviendo más el balón y así sacamos algunas ventajas e hicimos dudar al contrario también con nuestra defensa. Así nos acercamos a ocho puntos cuando llegamos a estar 18 abajo», añadió Mrsic.
«Sin embargo, cometimos un error regalando tres tiros libres a Dylan Ennis», añadió como clave en este tramo decisivo del choque.
«Es difícil ganar con poco acierto en los lanzamientos de dos y de tres puntos y con balones perdidos con los que concedemos contraataques al rival aunque en definitiva Murcia fue mejor que nosotros en todos los aspectos del juego», concluyó el preparador breoganista, Veljko Mrsic.
Por su parte, el entrenador del Ucam Murcia, Sito Alonso, mostró su satisfacción por la victoria, sobre todo antes de la ventana FIBA. «Estoy muy contento por haber ganado este partido, en el que ni ellos ni nosotros estuvimos acertados en el tiro y lo sacamos con otras cosas, como la defensa. Al final bajamos la intensidad pero nos recuperamos y es una despedida fantástica antes de la ventana FIBA con un 5-3 que nos da una energía muy grande», señaló.
Se refirió a la gran actuación de Simon Birgander —18 puntos, 12 rebotes y 29 de valoración— y a la más discreta de Marko Todorovic, quien jugó al menos de siete minutos y aportó 2 tantos y 3 rechaces. Ambos jugadores estuvieron lesionados y van recuperando el tono aunque el sueco mucho más rápido que el montenegrino.
«Simon no podía ser el mismo Simon después de estar tanto tiempo parado pero está volviendo ese jugador de equipo y que saca la mano para convertir rebotes ofensivos en canastas con sus palmeos. Marko no está todavía a su nivel y por eso es importante también que vaya a la selección para ir recuperándolo», comentó.