¿Qué se puede hacer en Lugo el domingo 3?

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO

La compañía Hilo Producciones actúa en el Gustavo Freire
La compañía Hilo Producciones actúa en el Gustavo Freire CEDIDA

Pol inaugura la Ruta dos Fornos con historia y gastronomía: la andaina incluye un recorrido por seis hornos tradicionales de leña y degustación de productos típicos

02 mar 2024 . Actualizado a las 17:04 h.

Jornadas musicales, ruta por hornos tradicionales de leña, teatro clásico, concurso de tapas, cine, obradoiros o deporte son algunas de las alternativas de ocio que ofrecerá esta jornada.

Tradición musical

Centrad, 10.00-14.00.

Termina la I Xornada de Chirimía e Sacabuche. Se trata de un obradoiro teórico práctico en el que los participantes conocerán el funcionamiento de instrumentos renacentistas de viento, entre los que están la chirimía y el sacabuche, considerado el antepasado del trombón. En esta jornada habrá clases grupales.

Espazo de Lecer

O Vello Cárcere, todo el día.

Sigue el servicio de conciliación familiar para que niñas y niños de 3 a 8 años jueguen y aprendan guiados por dos monitoras: valores, historia del edificio, promoción del gallego, reciclaje, exposiciones... Abre los sábados, domingos y festivos, de 11.00 a 12.30, de 12.30 a 14.00, de 16.00 a 17.30 y de 17.30 a 19.00.

Manualidades

O Vello Cárcere, 11.00-12.30.

Actividad «Cousiñas xeitosas», para hacer manualidades relacionadas con la Primavera, para público de 3 a 8 años. El tiempo restante, los participantes podrán leer, dibujar o jugar en el Espazo de Lecer.

Visitas guiadas

O Vello Cárcere, 11.15 y 17.30.

Como cada domingo, habrá visitas guiadas gratuitas, a las 11.15 para público familiar, y a las 17.30 para público en general, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, a través de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Se puede formalizar la inscripción previa llamando al teléfono 982 297 195.

Teatro Clásico

Auditorio Municipal Gustavo Freire, 18.30.

Continúa la XXIV Mostra de Teatro Clásico de Lugo, con la actuación de Hilo Producciones, que presentará Anónimo, con dramaturgia y dirección de Sandro Cordero. La obra, recomendada para público mayor de 14 años, es una aproximación a El Lazarillo, una novela que retrató la situación social y política de la época. La compañía busca acercar los grandes clásicos al público actual y presentar El Lazarillo como una comedia ágil y fresca. Las entradas se pueden adquirir por 8 euros en entradaslugo.es, pero habrá descuentos del 30 % para menores de 30 años, pensionistas y actores asociados a la AAAG.

Ciencia en Friol

Feria, por la mañana.

Llega el programa «Ciencia á feira», una iniciativa de I+D impulsada por el grupo de innovación docente de la USC XuvenCiencia con el apoyo de la Fecyt. En esta ocasión, habrá charlas sobre el ciclo del agua y la gestión de recursos hídricos.

Concurso de Tapas en Castroverde

De 13.00 a 15.30.

Termina el II Concurso de Tapas de Castroverde. Participan cinco establecimientos: A Lenda (tapa Éche o que hai), O Camiño (con Antoxo do mar), O Pendello de Moisés (As boas costumes), Roma (Coliseo) y Taberna Senador (con Airiños do mar).

Carreras en Sarria, Paradela y Portomarín

Salidas a las 9.30 y 10.30.

Sarria, Paradela y Portomarín celebran el Xacorun, con carreras individuales y por relevos. La información está disponible en ccnorte.com.

Cine en Sarria

Casa da Cultura, 20.00.

Proyección de la película Nomadland (Estados Unidos, 2020), de Chloé Zhao.

Juegos en Cospeito

Iglesia Vella de Muimenta, 19.00.

La asociación de juegos tradicionales Xotramu organiza una xuntanza para dar a conocer su proyecto y actividades.

Ruta en Pol

Ermida das Neves, 10.00.

La Asociación de Mulleres Rurais Olvido de Pol y Roteiros de Pol (con el apoyo del área de Cultura de la Vicepresidencia da Deputación, el Concello de Pol y Cociña de Ancares e Terras de Burón), organiza la I Ruta dos Fornos de Pol, que reunirá a un centenar de personas. Partiendo de la Ermida das Neves, se recorrerán seis hornos tradicionales de leña, en cada uno de los cuales se ofrecerá una degustación de productos típicos de la zona, como carne asada, empanadas o liscos, además de postres, como bizcocho de nueces y brownie.

La distancia entre hornos se recorrerá a pie, con un total de diez kilómetros, de dificultad baja. Es una actividad para toda la familia, en la que también contarán con la actuación del grupo Axeigo, que amenizará el inicio y el final de la andaina. Empezarán visitando los hornos de Bernabel, Labrada, Pásaro y Neira, en Suegos; el de Mirón en Lea; y el de Casa Chaín en Cirio.

Para quienes se quieran acercar desde Lugo, pondrán un servicio de autobús a las 9.30 horas desde la estación de tren. También contarán con un vehículo de apoyo.

La iniciativa busca poner en valor los hornos tradicionales y las distintas opciones que se les puede dar, además de dar a conocer el monte Monciro y diferentes construcciones de gran importancia etnográfica del concello de Pol.

Mercadillo en O Corgo

Junto a la Cámara Agraria, 10.00.

La Asociación de Veciños Os Cinco Ríos, de O Corgo, organiza un mercadillo y rastrillo de cosas usadas, como cada primer domingo de mes. Además, a las 11.30 habrá petanca, lanzamiento de sacho y de boina; a las 12.00, sesión vermú con Dani Pardo; y a las 13.30, sorteo de una cesta donada por Café Andaina. También habrá puestos de pulpo.