Resulta que nadamos en la ambulancia, como decía Manquiña en aquella película, Airbag, que tanto nos hizo reír, y ni nos habíamos enterado. Según datos oficiales, publicados en este diario, el salario medio en Galicia es de 1.672 euros. Sí señor, lo que leen.
Díganme, amables lectores, ¿cuántos de ustedes cobran este sueldo a final de mes? En una provincia como esta, mayormente rural, con sueldos de la agraria, menuda bicoca. Y ya no digamos nada de Lugo capital en donde, aparte de las profesiones liberales, de eso hablaremos también más adelante, los sueldos principales se centran en los funcionarios en donde hay mileuristas y no son tantos los que llegan a los 1.672 euros.
En segundo lugar, la mayor presencia de trabajadores se centra en el comercio, y aquí también nos podemos preguntar si el sueldo de cualquier empleado es de 1.672 euros. Cómo me tenían engañado algunos amigos que se quejaban siempre de lo poco que ganaban de dependientes.
Claro que esto de la estadística ya se sabe cómo va. Si usted y yo tenemos un pollo y yo me lo como entero, las estadísticas dicen que nos hemos comido medio pollo cada uno y con esto de los sueldos, por ahí va la cosa porque claro.
Para finalizar otra noticia publicada en este diario el pasado domingo: Un peón del metal gana más en Guipúzcoa que un ingeniero del sector en Ourense o Lugo. ¡Ojo! La comparativa es entre un peón y un titulado universitario. No digo nada pero me gustaría saber qué dice la estadística de esto, o cuál sería el resultado que nos ofrecerían. De todos modos, en el caso del pollo, prefiero ser el que se lo come entero y no el que no se lo come.