Tres mujeres comandan el tribunal de la Audiencia Provincial de Lugo por primera vez

LUGO

Las magistradas, dos titulares y otra de apoyo, se encargan de los juicios a la espera de las dos nuevas incorporaciones, que llegarán en septiembre
07 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.«Estos días tuvimos algún juicio en el que solo había mujeres en la sala. La acusada, las abogadas, la fiscal, la funcionaria y, claro, las tres magistradas». Esta frase, pronunciada por una trabajadora de la Audiencia Provincial de Lugo, representa una realidad que cada día es más palpable. Las mujeres están ya en todos los ámbitos de la Justicia gallega.
Desde hace unas semanas, el tribunal de la Sala Segunda de la Audiencia lucense está compuesta íntegramente por mujeres. La jubilación de Edgar Cloos y el fallecimiento de José Manuel Varela han precipitado una situación que durará, al menos, hasta el mes de septiembre. En la propia Audiencia Provincial, nadie recuerda que haya pasado algo así antes.
Los últimos juicios que han tenido lugar en la sala lucense han estado íntegramente juzgados por mujeres. Ana Rosa Pérez Quintana, María Luisa Sandar y Marisol Rois ocupan los puestos más prestigiosos de la Audiencia por circunstancias trágicas, debido al fallecimiento de su predecesor.
Sin embargo, desde el tribunal afirman que que haya tres juezas liderando la sala «es una señal de que las cosas avanzan». Eso sí, también creen que el siguiente paso es que «las mujeres alcancen los puestos más altos de la Judicatura».
Las tres protagonistas
Pérez y Sandar llevan años como titulares de sus puestos. La primera, «asturiana de nacimiento pero gallega de corazón», inauguró su carrera judicial en Viveiro en el año 1998. Luego, se trasladó al penal de Lugo. En el 2015, dio el salto a la Audiencia Provincial.
Sandar es la actual presidenta en funciones de la Audiencia Provincial desde la jubilación de Edgar Cloos. Ella es la más veterana que queda en la sala segunda después de la marcha de sus dos compañeros, con los que compartió tribunal muchos años.
La tercera pata es Marisol Rois. A diferencia de sus compañeras, no es titular de una plaza en la Audiencia Provincial. Ella es lo que se denomina JAT (Jueces de Adscripción Territorial). Su función depende de la presidencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Cuando se necesita cubrir una plaza temporalmente en su provincia, en este caso Lugo, se puede enviar a un magistrado de este tipo para ejercer esta función. Rois estuvo en el Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo liberando de macrocausas esa instancia. Tras bajar la carga de trabajo, se la trasladó a la Audiencia al fallecer Varela Prada.
Ya hay nombramientos provisionales
Estas tres mujeres serán compañeras de tribunal, al menos, hasta el mes de septiembre, cuando lleguen a la Audiencia los dos titulares de las plazas que salieron a concurso. Ya hay una resolución provisional, que confirma la posible llegada de un magistrado procedente de Ourense y de una que ahora ejerce en A Coruña. El traslado, de momento, es eso, provisional.
Entonces, Marisol Rois saldrá de la Audiencia y se unirá a otro juzgado de la provincia que necesite apoyo. En la Sala Segunda del órgano lucense volverá a haber cuatro magistrados. Serán tres mujeres y un hombre, previsiblemente, lo que ocasionará que, en muchas ocasiones, ellas sigan componiendo al completo el tribunal de muchos juicios.