Leche Río facturó más de 208 millones de euros gracias a los batidos y a las bebidas con proteínas

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Carmen Lence, a la izquierda, en un acto del proyecto SmarTZ4milk celebrado en las instalaciones de Leche Río este mes.
Carmen Lence, a la izquierda, en un acto del proyecto SmarTZ4milk celebrado en las instalaciones de Leche Río este mes. Óscar Cela

La compañía mejoró sus resultados y cuadriplicó la venta de productos innovadores y con valor añadido

13 oct 2023 . Actualizado a las 20:50 h.

208,4 millones de facturación. Esa es la cifra alcanzada en el 2022 por Leche Río, que consiguió un incremento de facturación del 36 % frente al año anterior. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) llegó a los 9,5 millones de euros, lo que sitúa a la compañía dirigida por Carmen Lence en una fase de recuperación: en el 2021, tras las complicaciones impuestas por la pandemia, ya había conseguido beneficios brutos de casi cinco millones de euros. El aumento de ventas se produjo en el apartado de la innovación (en el que ha ido introduciendo nuevos productos, como batidos y bebidas con proteínas), sin olvidar el de la leche líquida, en el que la empresa trabaja desde hace décadas.

Los productos novedosos dentro del sector lácteo, sacados al mercado tras investigaciones en colaboración con el Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxía Agroalimentaria (APLTA) del campus de Lugo (USC), son los batidos Optipro, de alto contenido en proteína natural, y la leche Opti+Plus, que se caracteriza por tener un 25 % menos de azúcar, el doble de vitamina D, un 60 % más de proteína y un 40 % más de calcio que la convencional. Las ventas en litros aumentaron el año pasado un 400 %.

En cuanto a la leche convencional, las dos marcas de Leche Río, Leyma y Río de Galicia, crecieron el año pasado un 5,6 % en litros vendidos, con incrementos que, según ha informado este miércoles la compañía, se han dado en ámbitos diferentes. Por un lado, Leyma aumentó su volumen y su cuota de mercado hasta llegar al 10,6 % del total gallego. Por otro, Río de Galicia consiguió tener, de acuerdo con datos correspondientes a diciembre del 2022, un 17 % de crecimiento. De todos modos,  la Marca de Distribuidor (MDD, conocida popularmente como marca blanca) supone un 60 % del destino que se da a la leche envasada por el grupo. Para la compañía, es una muestra de la evolución del consumo, con las marcas blancas en crecimiento frente a las marcas de fabricante. Al mismo tiempo, el grupo ha desarrollado un sistema de trazabilidad, conocido como proyecto Milkchain, para garantizar el origen gallego de la leche que procesa.

También forma parte de la iniciativa SmarTZ4milk. En ese plan, promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y en el que intervienen universidades y otras empresas del sector, se persigue la consecución de fondos del PERTE agroalimentario. En días pasados, precisamente en las instalaciones del Grupo Lence en el polígono lucense de O Ceao, tuvo lugar una jornada de trabajo con representantes de las entidades implicadas.