Xeou!, los helados artesanales de Lugo que están conquistando el Camino de Santiago

LUGO

Una granja familiar de Taboada dio una segunda vida a su leche y ya cuenta con tres locales en Portomarín, Palas de Rei y Arzúa
02 jun 2023 . Actualizado a las 22:49 h.Del pequeño obrador de una aldea de Taboada sale el frío sabor que conquista los paladares de miles de personas de todo el mundo. Hace cuatro años que la granja familiar de Manuel Arias decidió dar un valor añadido a su explotación de leche y creó los primeros helados de la Ribeira Sacra, Xeou!. Juntó esta reconocida zona de la provincia con uno de los mayores patrimonios: el Camino de Santiago. En este tiempo abrieron heladerías en Portomarín, Palas de Rei y Arzúa, y ya preparan una cuarta.
La explotación de vacas de leche de Manuel Arias y su familia empezó a funcionar en el 2008. «Algunhas empresas transformadoras teñen o mérito de provocar o abandono masivo do rural, nós decidimos facer algo para non depender unicamente delas», sentencia Arias.
Se planteó varias opciones. Consideró que el mercado de quesos o yogures artesanales estaba saturado, así que se decantó por los helados. «Necesitábamos algo diferente para poder competir». Instalaron un obrador en la propia explotación, ubicada en As Seixas, en Taboada. «Ao principio foi complexo, sobre todo porque nos faltou información», recuerda.

Pero la familia estaba decidida a lo que finalmente fue todo un éxito. «Estivemos facendo cursos e probas, tamén en Italia, para conseguir o produto que queríamos», cuenta. Ya en el 2019 iniciaron la aventura empresarial con una heladería en Portomarín, en la plaza principal. Posteriormente, pudieron ampliar a Palas de Rei y, por último, a Arzúa.
Son los helados del Camino de Santiago. «Escollemos localizacións próximas á granxa e no Camiño porque pasa xente de moitos países, é un turismo sostible que está de moda e así temos reseñas de todas las partes do mundo».
Helados fabricados a diario con productos naturales de hasta 40 sabores
Pese a trabajar ya en tres localizaciones, Xeou! mantiene el obrador en Taboada. «Estamos constantemente producindo e vendendo, só temos un pequeno stock por se hai algunha avería algún día», explica. Cada día sale producto directo para los mostradores del Camino de Santiago.
Los helados se elaboran con leche fresca de las vacas, donde también se hace la elaboración y la mezcla con el resto de ingredientes para conseguir varios sabores. La empresa familiar ofrece hasta 40 sabores diferentes, que van rotando por las diferentes tiendas. «Depende da dispoñibilidade de materias primas», aclara.
Por ejemplo, ahora que se les están acabando las mandarinas, dejarán de hacerlo. Son productos de proximidad, las frutas las cortan ellos mismos y no utilizan aditivos. «Son xeados que requiren unha serie de mimos para facerse de xeito natural». Al día elaboran unos 180 litros de helado y a veces incluyen algún turno más, dependiendo de la demanda.
APUESTA POR EL RURAL
El sabor natural ha sido todo un éxito entre los peregrinos, y también los vecinos locales. «A día de hoxe podiamos crecer moitísimo,pero preferimos manter o obrador artesanal pequeno». Xeou! no solo es un premio para el paladar sino también para el rural lucense, ya que los responsables apuestan por trabajar desde As Seixas para revitalizar la zona.
«Temos dous produtos máis en mente, abrir outra tenda proximamente, pero traballamos para darlle vida ao rural e seguiremos nesa liña», explica Arias. A las tres heladerías del Camino Francés se suman también los locales de restauración que cuentan con su producto, así como su tienda móvil para eventos y ferias. Aunque el trabajo lo respalda, hasta el propio Arias confiesa que le sorprende la gran acogida de sus helados.