
La Guardia Civil investiga la contaminación, procedente de una explotación ganadera y que llegó hasta el río Landro
03 feb 2023 . Actualizado a las 13:33 h.La Guardia Civil investiga a dos vecinos del municipio lucense de Muras como presuntos responsables de un vertido de purín que llegó al río, contaminándolo y acabando con la vida de más de un millar de peces. Se les imputa un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.
Ocurrió el pasado mes de septiembre. Entonces, la Guardia Civil, en colaboración con los Axentes Medioambientais de la Xunta, comenzaron a investigar la muerte repentina de miles de especímenes que habitaban en el río Landro a su paso por el Ayuntamiento de Muras.
Ante la sospecha de que el suceso podría haberse debido a un vertido, comenzaron a investigar las explotaciones cercanas. Poco después, lograron detectar de dónde venían los fluidos. «Se trataba de una balsa de acopio perteneciente a una explotación de ganado porcino, la cual se encontraba totalmente llena y desbordando su contenido sobre el propio terreno, el cual discurría favorecido por la pendiente, formando un reguero hasta alcanzar el cauce del río Landro», dice la Guardia Civil en un comunicado.
Murieron truchas y una especie protegida
Según los análisis realizados, se cree que fallecieron más de 1.100 peces. La gran mayoría de ellos eran truchas comunes, pero se detectó también un espinoso muerto, una especie incluida en el Catálogo Gallego de Especies Amenazadas con la categoría de Vulnerable.
Ante los «daños muy graves al ecosistema fluvial del río Landro» provocados, la Guardia Civil decidió denunciar a los dos responsables de la explotación, que están siendo ya investigados. El juzgado de Vilalba posee ya el atestado policial y la Fiscalía de Lugo tiene constancia de estos hechos.

La Guardia Civil de Lugo investiga a seis personas por un vertido ilegal de purín en Guntín
La Guardia Civil de Lugo investiga a seis vecinos de Lugo y Guntín por un presunto delito contra el medio ambiente relacionado con un vertido de purín en dos grandes huecos excavados en el terreno, abiertos presuntamente por los investigados, y que pretendían tapar al terminar los vertidos para ocultar el supuesto delito.
Agentes del Pacprona sorprendieron a los implicados in fraganti, mientras vertían el contenido de los camiones en los agujeros. La Guardia Civil habla de «toneladas de purín» vertidas en una finca por la cual discurre un riachuelo, ubicado en el término municipal de la localidad de Guntín.