«Verme en el podium un año más no es cuestión de talento, sino de ser una persona muy viva»
LUGO

El artista lucense se siente «muy orgulloso» de llevar de nuevo a la ciudad al Top 10 del mundo con la obra «La Comandancia de Lugo»
03 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Tras conseguir el primer puesto con el mural del «Julio César» en Lugo en 2021, el artista urbano Diego As vuelve a situarse entre los mejores del mundo con su grafiti de la Comandancia de Lugo, una obra de 14 metros de altura considerada la octava mejor del mundo en 2022 según la plataforma Street Art Cities. El lucense explica que se trata de un retrato «humanista, que pretende ensalzar la labor humanitaria de la guardia civil», aunque prefiere que el público saque sus propias conclusiones al verla.
—¿Qué se siente al estar por segundo año consecutivo entre los mejores muralistas del mundo?
—Estoy muy feliz. Ver que Lugo vuelve a la palestra me enorgullece mucho. No me esperaba para nada quedar entre los diez primeros, así que estoy muy contento y orgulloso. Ha sido un año muy exitoso y verme un año más ahí arriba es increíble para mí.
—¿Cuál es el secreto del éxito?
—No hay ninguno. Es cierto que el mural de Julio César situado al lado de la muralla me ayudó mucho a expandirme, pero más allá del talento, me considero una persona muy viva. Estoy pendiente de todo lo que me rodea y de trabajar duro.
—¿Cómo empezó su andanza en el mundo del grafiti?
—Desde muy joven siempre me gustó pintar y con 12 años empecé a hacer grafitis. Me gustaba escuchar rap y la cultura urbana, así que una cosa llevó a la otra. Ya de mayor, empecé a hacer cosas más elaboradas y, cuando me di cuenta, estaba haciendo murales enormes.
—¿Cuándo consiguió poder vivir de ello?
—No fue algo que vino de la noche a la mañana. Vas ganando reconocimiento poco a poco a raíz de encargos, y ahora los hago por todo el mundo. También tengo un equipo detrás que me ayuda con la organización y es muy importante en mi día a día.
—¿Hay mucha competencia en el ámbito?
—Somos muchos muralistas, pero si eres bueno puedes dedicarte a esto. Creo que es positivo incluso. Estamos en un momento de auge en el muralismo. El grafiti es la parte más ilegal, pero eso puede derivar hacia una parte más artística.
—¿De dónde saca la inspiración a la hora de crear nuevas obras?
—Me empapo de todo lo que veo, pero también de fotografías, ya sean mías o de otros artistas. A veces empiezo por un color incluso. Al final, es algo que surge, no me gusta ceñirme a una única temática. Prefiero dejar todo fluir.