El Campus de Lugo tiene un profesor por cada diez alumnos

s.v. LUGO / LA VOZ

LUGO

La USC celebró el Santo Tomé en la Facultade de Ciencias, edificio que hace 50 años fue el germen de la universidad lucense

28 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Lugo, como es tradicional, volvió a ser el lugar para que la USC celebrase su festividad, San Tomé de Aquino, y lo hizo en un lugar especial, la Facultade de Ciencias, edificio en cuyo germen, hace 50 años, arrancó el concepto de campus lucense ya que en 1972 comenzó el curso en el Colexio Universitario.

La USC celebró un acto institucional, al que acudieron autoridades lucenses y académicas, y que contó con la conferencia magistral del catedrático Julio A. Seijas Vázquez, y luego con el discurso del rector, Antonio López, quien hizo una defensa del campus lucense y del sentimiento de orgullo que debería de haber, medio siglo después de su origen, porque el Campus Terra haya sido reconocido con una certificación de calidad.

«É unha oportunidade de futuro para acadar obxectivos ambiciosos, tales como os son incrementar o alumnado, potenciar e afianzar estruturas e resultados de investigación, avanzar no relevo xeracional do profesorado e no deseño de títulos aliñados cos novos intereses sociais e do mercado laboral», expuso el rector.

Repaso histórico

López fue enumerando los logros en estos 50 años. Aquel Colexio Universitario de 1972 ya asumió el primer ciclo de los estudios de Ciencias y las titulaciones de Humanidades, seguida de la posterior transformación en universitarias de las primitivas escuelas de Maxisterio, Enxeñería Técnica y de Comercio. La inauguración de la Facultade de Veterinaria (1991) y la creación de la Escola Politécnica Superior (1993) « constitutuíron dous pasos substanciais para avanzar na consolidación do Campus e na configuración actual cara ao sector primario, o que constitúe o elemento distintivo clave da especialización do Campus Terra», explicó López. A estos estudios, el rector le sumó infraestructuras tecnológicas y de investigación como el Ibader, Rof Codina, Aula de Produtos Lácteos e Tecnoloxías Alimentarias o la Granxa Experimental Gayoso-Castro.

Los títulos que se imparten en Lugo

En la actualidad, en el Campus se ofertan 16 títulos de grado, tres dobles grados, 16 másteres y nueve 9 programas de doctoramiento. Hay 4.177 estudiantes matriculados, un 10 % más que hace cuatro años y 420 docentes, que representan el 22 % del profesorado de la USC, y de los que 347 son plazas estructurales. El Campus de Lugo tiene un profesor por cada 10 estudiantes, una ratio, destacó el rector, que en Compostela se eleva a 1/17. «Aínda así, sabemos que temos que facer máis para atender o relevo xeracional, un reto para o que a USC creou nos últimos catro anos 205 prazas de axudante doutor (57 en Lugo), explicou o reitor», quien reiteró la gratitud de la institución académica al Concello y a la Diputación por su apoyo al campus. 

Retos de futuro y cambios

El rector de la USC enumeró varios objetivos para el futuro, como el incremento de las tesis defendidas en el campus, impulsar los contratos predoctorales en un 100 % y posdoctorales en un 80 %, clave para el relevo generacional. También señaló la necesidad de afianzar estructuras y grupos de investigación, «reducindo a atomización dos grupos» y dando más peso al Ibader y al programa Biorredes.

Y un último reto que destacó el rector fue el del incremento de estudiantes en un 10 % en el plazo de dos años, aprovechando la incorporación de grados como Robótica, Empresa e Tecnoloxía, Bioquímica y Xestión Cultural. «Temos aberto un proceso para a racionalización da oferta académica, con transcendencia para o reparto dos fondos do plan de financiamento, que afecta a titulacións deste campus, e no que temos que traballar todos, porque fronte a tentación de non cambiar nada, o que non é unha opción, debe prevalecer a procura de novas titulacións que nos alineen co interese dos futuros estudantes e tamén coas oportunidades de emprego, tanto no sector público como no privado».

José Tomé y el rector junto a los terrenos que se ocuparán, junto a la avenida de Madrid

La Diputación de Lugo cede a la USC una gran parcela para construir la nueva Facultade de Formación do Profesorado

suso varela

Se van dando pasos para que la Facultade de Formación do Profesorado de Lugo abandone su edificio en la avenida de Ramón Ferreiro y se traslade al campus lucense. Este mediodía se firmó el convenio por el que la Diputación de Lugo le cede a la USC una parcela de 7.500 metros cuadrados, junto al actual edificio que alberga Humanidades, Enfermería y Relacións Laborais, para construir la nueva facultad y dotarla de un pabellón de deportes para las prácticas de los alumnos y que dé servicios a la comunidad universitaria.

Seguir leyendo