Embolsan los vehículos que circulan por la A-6 en Pedrafita debido a la nevada

La Voz LUGO

LUGO

Los vehículos pesados fueron embolsados en la entrada de la A-6 en Pedrafita.
Los vehículos pesados fueron embolsados en la entrada de la A-6 en Pedrafita. CEDIDA

La autovía no estuvo cortada en ningún momento y la circulación es lenta, pero continua

26 ene 2023 . Actualizado a las 13:58 h.

Un nuevo temporal de nieve que llegó a la montaña de Lugo este jueves ya está provocando las primeras incidencias en la circulación. Según la Dirección General de Tráfico, los vehículos pesados están siendo embolsados en la zona de As Nogais y Pedrafita desde las doce de la mañana de este jueves.

La gran cantidad de nieve presente en la zona debido a las bajas temperaturas en la montaña lucense ha causado que camiones y otros vehículos de gran tamaño hayan tenido que circular de manera controlada.

Por el momento, no se ha llegado a cortar el tráfico ni se ha limitado la circulación a los vehículos pesados. Sí hubo un incidente en suelo leonés, a pocos kilómetros de la frontera con Galicia, que provocó que se embolsasen también el resto de vehículos en la entrada de Pedrafita. Apenas duró unos minutos y la circulación ya ha sido restablecida.

Se espera que, esta semana, la situación vaya a peor. La previsión augura nevadas aún mayores que podrían complicar seriamente la circulación en la zona.

Una «circulación retrógrada» trae nieve y más frío a Galicia

Xavier Fonseca

Desde hace unos días la dinámica atmosférica ha dado un giro importante. Por fin el anticiclón le ha robado el protagonismo a las borrascas atlánticas que durante las últimas semanas estuvieron generando inundaciones y desbordamientos de ríos. Ahora mismo, los únicos sistemas de bajas presiones que nos afectan están situados en el Mediterráneo. Y desde ahí la influencia es diferente a que cuando llegaban por el oeste. En estos momentos, las borrascas al este y el anticiclón sobre el Reino Unido están creando un corredor de viento del norte y nordeste que canaliza aire polar marítimo y continental. El tiempo húmedo y cálido ha sido sustituido por el frío y seco. 

Seguir leyendo