¿Por qué el Arde Lucus se merece ser Fiesta de Interés Turístico Internacional?

L. G. C. LUGO / LA VOZ

LUGO

El Arde Lucus en Lugo
El Arde Lucus en Lugo ALBERTO LÓPEZ

El Concello de Lugo argumenta los motivos por los que la gran fiesta de Lugo aspira al reconocimiento

02 nov 2022 . Actualizado a las 21:21 h.

El Arde Lucus, la fiesta de recreación histórica de Lugo, aspira a ser declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El Concello lucense inició el procedimiento para conseguir esta catalogación, después de que se cumplan cinco años como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Estos son solo algunos de los motivos que aporta el Ayuntamiento para conseguir la declaración:

  • De fiesta para incentivar la economía a la recreación histórica: Tal y como explican desde el Concello de Lugo, «O que comezou como unha festa para incentivar o sector da hostalaría do centro histórico converteuse nunha festa de recreación histórica, cun compoñente indentitario, patrimonial, cultural, lúdico e de dinamización económica único en España polo grado de implicación da cidade», resumió la alcaldesa, Lara Méndez.
  • Más de 20 años de trayectoria: El Arde Lucus alcanzo este 2020 su edición número 21 con cifras muy notables y con importantes repercusiones para la hostelería. 
  • Triunfo en redes y, por tanto, entre los más jóvenes: La última edición alcanzó en redes más de un millón de impresiones y llegó a más de 600.000 personas de varios países. Hay cerca de 16.000 enlaces web que apuntan a la página oficial dela fiesta y más de 42.000 personas siguen la celebración a través de las redes sociales oficiales. 
  • Casi una veintena de asociaciones implicadas, trabajando mano a mano: A nivel presencial, desde el Concello subrayaron la aportación de las 19 asociaciones de recreación histórica implicadas en la organización de la fiesta, integradas por cerca de un millar de personas, y la participación de la comunidad educativa en las iniciativas. 
  • Reconocimiento: Próximamente comenzará a cobrar vida el nuevo mural inspirado en el mundo castrexo que complementará al de Julio César hecho por Diego As en la Ronda da Muralla. 

El procedimiento

Para conseguir la distinción internacional es la siguiente: primero se aprueba en junta de gobierno local (algo que se hizo este miércoles), ahora ha de salir adelante en el pleno, y el siguiente paso es remitir la instancia al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que pedirá a la Xunta de Galicia un informe favorable.

Abarrote en el domingo de Arde Lucus

Un Arde Lucus como los de antes

suso varela

El Arde Lucus de este año ha estado marcado por el regreso de decenas de actividades y el lleno en las calles de Lugo ciudad, como se pudo comprobar este domingo, en la última de las cuatro jornadas de fiesta romano-castreña. Fue tal la sensación de que en este 2022 se ha vivido una fiesta como las de antes de la pandemia, que la mascarilla, el objeto que simboliza la lucha contra el coronavirus, apenas se veía entre las miles de personas que paseaban por las calles.

La última jornada del Arde Lucus fue la que más gente se pudo ver por las calles de la ciudad. En algunos momentos del día (antes de la hora de comer y a última hora de la tarde) apenas se podía andar por determinadas zonas del centro, en especial desde el inicio de Bispo Aguirre hasta el fondo de la Praza Maior, en estampas que fueron habituales del Domingo das Mozas o de las ediciones de Arde Lucus del pasado más multitudinarias.

Seguir leyendo