
Tarde de teatro y cuentos en Lugo y Vilalba: en la Praza da Soidade actuará Capitana Conto, y en la biblioteca vilalbesa, Teatro Babaluva
21 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Teatro y cuentos forman parte de la oferta de ocio para esta tarde en Lugo y Vilalba. También habrá charlas, cine y ajedrez.
Conferencias sobre Medio Rural
Escola Politécnica Superior de Enxeñaría, desde las 16.00. La relación entre el lobo, la ganadería y el ser humano, a análisis en el ciclo de conferencias «El futuro del medio rural en el noroeste peninsular», que seguirá hasta el 20 de octubre. En esta ocasión, tratarán sobre «La España vaciada: políticas agrarias y demográficas». Se puede solicitar más información en secretaria.cursos.seiaf@gmail.com.
Cuentos y música
Praza da Soidade, 17.00-20.00 y Fonte dos Ranchos, 21.00-23.00. Continúan los Tardeos y los Noiteos. Por la tarde habrá el espectáculo Conto contigo, a cargo de Capitana Conto y DJ Leivas, y por la noche, actuación musical a cargo de Funkombo.
Semana de Cine
Desde las 17.30. Continúa la Semana de Cine. En la universidad se proyectará ¿Estáis ahí?, PUnto de giro, Sólo una más, TOC, Re-animal, Identibye, BFFS, Devoradora de nenos, Algas negras, Jakobsland, Unha illa no medio do mar, Irmao y Elas; en el auditorio, Coco, el pequeño dragón, Plantados, Hogar, dulce hogar y El amor en su lugar; en O Vello Cárcere, Julia y Bienvenido, Mr. Banksy; en la biblioteca, Orfeo y Las damas del bosque de Bolonia; y en la Diputación, Aimra. Tierra de nadie, Amantes del cine y El acorazado Potemkin. Las entradas se pueden retirar en kadelika.com.
Charla sobre Rof Codina
Biblioteca Intercentros, 18.00. La Real Academia Galega de Ciencias, la facultad de Veterinaria y la Biblioteca Intercentros organizan una charla y una visita guiada sobre Juan Rof Codina, innovador de la veterinaria.
Ajedrez para todos
Praza Maior, 18.00-20.00. Siguen las actividades de divulgación del ajedrez con alternativas para todas las edades: un ajedrez gigante, varios convencionales... Sin necesidad de inscribirse.
Proyecto artístico
Patio de O Vello Cárcere, 20.00. Exposición final de Residencia Paraíso. Se trata de una muestra abierta del proceso de creación de las Residencias Paraíso de las Hermanas Gestring y Fernando Epelde, junto con la participación de Daniel Méndez, Carmen Triñanes, José Faro y Edu Fernández, donde mostrarán el resultado del proceso creativo llevado a cabo en las instalaciones de O Vello Cárcere.
Teatro en Vilalba
Biblioteca, 18.00. Teatro Babaluva presenta un obradoiro de juegos musicales con la palabra y una representación con marionetas del cuento Garavanciña e o esquío. Se trata de un taller sobre cómo musicar un cuento con la voz, instrumentos, objetos naturales y de la vida cotidiana (agua, garrafas, periódicos, chapas...).
Concierto en Vilalba
Campo da feira, 22.00. Concierto de Nil Moliner. La entrada es gratuita.
Lucha en Vilalba
Sala de lucha del Auditorio Municipal (entrada por la puerta de atrás), por la tarde. Vuelven los entrenamientos de puertas abiertas, con entrada gratuita, los lunes, miércoles y viernes hasta el día 30. La actividad está dirigida a quienes deseen conocer las luchas olímpicas. Será de 18.00 a 19.00 para personas de 6 a 8 años; de 19.00 a 20.00 para los de 9 a 11; y de 20.00 a 21.00 para los de 12 a 16 años. Más información en loitaolimpicavilalba@yahoo.es o en el 677 518 621.
Teatro en Chantada
Auditorio, 20.00. Ítaca Teatro pone en escena Anacos, sucesión de historias vividas, escuchadas o construidas en el imaginario popular, contadas por Carlos Rebolo.