Los trámites en Lugo
Una vez que los refugiados llegan a Lugo, lo primero que deben hacer, tal y como marca la guía del Ministerio, es identificarse en un edificio público, como la comisaría o el Concello. Todos aquellos ucranianos que acrediten que Ucrania era su lugar de residencia antes del 24 de febrero del 2022, cuando estalló la guerra, puede solicitar la entrada en el Sistema de Acogida de Solicitantes de Protección. En esta red, estarán en situación regular durante 90 días. Por tanto, tienen permiso de residencia y trabajo tanto por cuenta propia como ajeno, atención médica, acceso a la educación y podrán acceder a las prestaciones previstas en el sistema de acogida.
El punto donde solicitarlo todavía está por definir por el Gobierno de España. Tampoco está definido la documentación necesaria que deben aportar para solicitar la protección temporal, aunque se está concediendo de igual manera. Los lucenses que ya iniciaron estos trámites porque van a acoger a refugiados aseguran que acudieron al Concello, concretamente el área de servicios sociales. Además, a través de Accem también se puede pedir colaboración para la búsqueda de domicilio y cuenta con otros servicios como el de apoyo psicológico.