El problema de los ruidos dice que está solucionado, pues ya no funciona el pelador, que era la máquina que más ruido emitía, y en agosto se pondrá en marcha una nueva aspiradora, insonorizada. En cuanto a las emisiones, «que son vapor de agua, en su mayor parte», dice que la ley marca un máximo de 30 mg de partículas por metro cúbico, y Tableros Hispanos no supera esa barrera. Además, instalarán un medidor de partículas y dentro de unas semanas empezará a funcionar un nuevo secadero de última generación, único en España, con el que calculan reducir las emisiones a 10 mg por metro cúbico. «Está fabricado en Italia y supone una inversión de 7 millones de euros», señala Távara, quien invitará a los vecinos a verlo cuando esté funcionando, sobre abril. También apunta que no han cesado de introducir mejoras en la empresa desde que se hicieron cargo de la antigua Tablicia hace siete años, reduciendo emisiones, ruidos y realizando grandes inversiones, pero «los vecinos deben entender que estos cambios no se introducen de la noche a la mañana».
Laura López
Con el consumo de madera al alza, Tableros Hispanos —del Grupo Martín, que hace siete años tomó el timón de la mítica maderera Tablicia, de Nadela (Lugo)— consolida su liderazgo en el mercado y enfila el 2022 completando el proceso de modernización de la histórica fábrica y con unas previsiones de crecimiento que no dejan de subir. Sin ir más lejos, el 2021 lo han cerrado batiendo un récord de producción, alcanzando los 250.000 metros cúbicos de tableros, de los cuales 180.000 estaban recubiertos con melamina. Esto supone un incremento del 36 % con respecto al 2020. También aumentaron la plantilla un 10 %, alcanzando los 189 trabajadores, e incrementaron casi un 60 % la facturación, cerrando el pasado ejercicio con 72 millones de euros.
Seguir leyendo