Al aire libre
Javier Campo, que atiende en Friol el albergue A Lagoa, también está recibiendo reservas de clientes españoles y extranjeros —prácticamente al 50 %, explica— para próximos meses, y comenta que el 2021, sobre todo en verano, fue un año bueno. En cuanto a las razones por las que los peregrinos eligen estas rutas, los responsables de albergues afirman que tanto el Camino del Norte como el Primitivo están muy lejos de la masificación que se observa a veces en el Camino Francés. Por otro lado, recorrer el Camino de Santiago, al margen del itinerario elegido, permite estar en contacto con la naturaleza, lo cual, explican los albergueros, da un valor añadido en estos tiempos de pandemia.
La presencia de peregrinos se recuperó el año pasado tras la gran caída registrada en el 2020
El Camino Primitivo tuvo el año pasado 10.143 peregrinos, y el del Norte, 9.595, según datos facilitados por la Xunta. Esos números muestran una gran recuperación tras la fuerte caída del 2020, año en que las restricciones de la pandemia se notaron con más fuerza. En el 2020, por el Camino del Norte pasaron 3.804 peregrinos, mientras que el Primitivo fue recorrido por 3.399.