Feijoo relató que en el Parlamento gallego se acaba de renovar el mobiliario, pero «a mesa do presidente Fraga é o único que non se moveu». El representante autonómico confesó que «non son un digno sucesor», aunque el partido seguirá trabajando por continuar su legado, como decía el vilalbés, con «Galicia por encima de todo». Para continuar con esta línea, el PPdeG empieza el 2022 como preparativo de las grandes citas electorales del próximo año. La primera de ellas, que serán las municipales, tendrán el objetivo de recuperar la alcaldía en Vilalba, donde actualmente gobierno el PSdeG. «Cando había eleccións, Fraga preguntaba sempre primeiro polos resultados da súa vila natal», contó Feijoo, que aseguró que el 2023 será un compañero de partido el próximo alcalde.
juan capeáns
«Bo e xeneroso» fue el epitafio que escogió su familia para la lápida del cementerio de Perbes, pero bien podría haber sido «non teño nada máis que dicir». Así cortaba el ímpetu de los periodistas Manuel Fraga Iribarne (Vilalba, 1922-Madrid, 2012), que en noviembre cumpliría cien años, pero que falleció hace diez. Con un estilo que agarrotaría a cualquier asesor de la nueva generación política, habló por sí mismo a lo largo de toda su vida, como ministro de Franco, como fundador de Alianza Popular y como presidente de la Xunta durante cuatro legislaturas (1990-2005). Ahora se siguen conociendo aspectos de su trayectoria por boca de los que le rodearon.
Seguir leyendo