PRESENTACIÓN lIBRO O Vello Cárcere, 19.00. Xabier Quiroga presenta su libro O baile dos estorniños, en el que se mezcla la decadencia de una familia hidalga con la persecución de las partidas de huidos del sur de Lugo, el robo de bebés y la represión del franquismo durante la Guerra Civil y la posguerra.
Presentación libro Salón de actos de la Diputación, 20.00. La Sociedade Micolóxica Lucus presenta la versión digital del libro «A cociña dos cogomelos na Reserva da Biosfera Terras do Miño» . La entrada es libre y gratuita.
Pista de hielo en Sarria Praza da Vila, todo el día. Continúa la pista de hielo de Sarria, a la que se podrá acceder gratis presentando un tique de compra del comercio local datado a partir del 23. Cada tique da derecho a treinta minutos en la pista. Para evitar aglomeraciones, se han establecido los siguientes horarios: 11.00, 11.45, 12.30, 13.15, 17.00, 17.45, 18.30, 19.15, 20.00 y 20.45 horas.
Conferencia en Sarria Casa da Cultura, 19.00. Conferencia y coloquio a cargo de Xaime Félix López Arias , bajo el título Rúas de Sarria. Pasado, presente e futuro.
PRESENTACIÓN LIBRO EN RÁBADE Casa das Insuas, 17.00. La Asociación Galega de Custodia do Territorio , junto con la Librería Trama, organiza la presentación del libro María das Herbas e as Herbaxeiras do Caurel, de María Moure . Se trata de una obra que transcribe toda la información etnofarmacológica recogida en dos años de trabajo de campo de Moure. Una obra llena de amor por la naturaleza y las gentes de O Courel.
Cuentos en Rábade Centro sociocultural, 17.00. Espectáculo infantil y familiar «Contos de Nadal» , con Pedro Brandariz .
Campo da Feira, 17.00-20.00. Continúa el Ludinadal de Guitiriz, con talleres, hinchables y tren infantil.
Teatro en Triacastela Carpa en la Praza da Deputación, 11.00. La compañía Baobab Teatro presenta Ris Ras, un espectáculo musical para niñas y niños de 1 a 8 años.
Auditorio Municipal, 18.00. Espectáculo musical Os tres porquiños, con canciones en directo. Las entradas se pueden adquirir por 3 euros en entradasvilalba.es.
Casa da Cultura, 18.00. El grupo de teatro Os Palimoquiños pone en escena Borralliña.
Belén de Begonte Centro cultural José Domínguez Guizán, de 11.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00. El Belén de Begonte se podrá visitar accediendo en alguno de los doce pases, de aforo reducido a 25 personas : 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 15.00, 15.30, 16.00, 16.30, 17.00, 17.30, 18.00 y 18.30. Al final de cada pase, se ventilará el local. En reservas.belendebegonte.es se podrán realizar las inscripciones individuales hasta el día anterior al previsto para asistir, y en el teléfono 982 396 121 se podrá reservar para los grupos.
Mercado de Navidad en Muimenta Todo el día. XIII Mercado de Nadal de Muimenta, con 29 negocios participantes, hasta el día 5 . Se sortearán 18 vales de 100 euros cada uno.
Apalpadora en Xermade Local asociación Amuraxe, 17.00. Encuentro de la Apalpadora, la hija del legendario Apalpador, con los más pequeños de la casa. Será en un formato de cuentacuentos musicado e interactivo en el que se mezclan cantos, leyendas y dinámicas.
Talleres en Cospeito Pabellón Feira do Monte, 17.00 y 18.30. Continúan las actividades de ocio con tiro con arco , para personas de 6 a 12 años y mayores de 12.
Pabellón del CEIP Plurilingüe Virxe do Carme, 17.00. Fiesta infantil de Navidad con hinchables.
Cine en Ribadeo Cinelandia, 17.30. Proyección de Clifford, el gran perro rojo, y Way Down. La entrada cuesta 1 euro.
Laura López
Dicía Shakespeare que estamos feitos da materia coa que se tecen os nosos soños. E neses soños convídanos a mergullarnos a artista lucense Dolores Guerrero , que fixo deles arte en todas as súas expresións: pintura, escultura, art-land, arte conceptual, instalacións, poesía... Perseguindo soños é o título da mostra instalada ata finais de ano no Museo Provincial de Lugo . Trátase dunha exposición con máis de corenta obras, polo que se trata da máis completa que ten feito ata agora a artista.
O paso do tempo, a natureza, o cosmos, a terra, o amor, a xustiza, os soños... son algúns dos temas polos que van transitando as obras expostas. A mostra concibiuse en clave retrospectiva, aínda que a maioría das pezas foron creadas especialmente para esta ocasión. Nela poden contemplarse as famosas pinturas de Guerrero de abstracción lírica inspirada na natureza, de ceos e atmosferas evanescentes, pero tamén retratos «feitos e desfeitos», explica, esculturas dunha soa peza feitas con materiais de construción e aceiro corten ou unha recreación de Friginjón, o país imaxinario que lle deu a coñecer o seu neto Roque, amante do debuxo.
Seguir leyendo
Archivado en:
Teatro
Cine
Sarria
Begonte
Arte