Este informático apunta que si avances como los robots de ordeño están cada vez más presentes en la ganadería, ni la agricultura ni el sector forestal se quedan al margen: en ese sentido, explica que el uso de drones está implantado en viñedos o en montes, y subraya que las nuevas tecnologías son útiles para calcular las necesidades exactas de riego o de fertilizantes en un terreno.
Las posibilidades de extensión de estos avances pueden ser más mayores con la Estratexia Galicia Dixital 2030, que promueve la Xunta y con la que se prevé movilizar recursos públicos, incluidos fondos del plan de recuperación, y privados. Barcón advierte que apostar por esas innovaciones no supone gasto sino inversión, ya que, dice, «es una estrategia para producir mejor». Y agrega que no hacerlo equivale prácticamente perder protagonismo en mercados nacionales como internacionales.