-En la actualidad, la mayoría de bases se consideran anotadores. Hace una década, los organizadores y pasadores reinaban. ¿Qué cualidades debe tener un gran base?
-Saber anotar es de lo más difícil que hay. Claro que hay jugadores muy talentosos, que son capaces de encestar con buenas rachas en un partido, pero la mayoría no son efectivos. Esa es la gran dificultad. Saber asistir es un arte, también. Sobre todo sin perder balones, que es algo que acaba perjudicando tremendamente al equipo. Incluso hay grandes jugadores que son capaces de combinar esas dos habilidades. Para mí, de todas formas, la clave no es esa. Los grandes bases son aquellos que saben guiar al equipo. Ese reducido grupo de jugadores que marcan los ritmos del partido en todo momento, y consiguen que su equipo juegue a lo que ellos quieren. Si hay que bajar el ritmo, lo hace. Si necesitamos tiro exterior, se mueve el balón hasta encontrar tiros liberados. Esa es la característica más importante, marcar las jugadas adecuadas en cada situación.
-¿Con qué jugador se compara?
-Es difícil decirlo. Nunca me he parado a pensar en ello, la verdad. Siempre me ha gustado tener mi propio estilo. De todas formas, me han comparado con varios jugadores a lo largo de mi carrera, sobre todo europeos. Cuando llegué a Ourense, me llamaban Young Petrovic [«Joven Petrovic»], porque decían que me parecía a él físicamente y en los movimientos. Siendo sincero, me hubiera gustado parecerme a él aunque fuese en la uña del pie. Creo que se pasaron un poco (ríe).
-¿Y quiénes son sus jugadores favoritos? Actuales y del pasado.
-Actualmente disfruto mucho con Luka Doncic, pero mi favorito es LeBron James. Me parece un jugador espectacular. Históricamente me tengo que quedar con Michael Jordan, que es para mí el mejor que ha habido. La gente de mi generación crecimos con él y nos marcó mucho.
-¿Quién es el jugador más divertido del vestuario?
-Kevin Larsen. No puede estar sin hacer bromas constantemente. Es un tipo genial.
-¿Cómo le gustaría que fuese su retirada?
-No me he parado a pensarlo todavía. Supongo que me gustaría terminar en mi país. Eso sería algo muy especial, porque siempre he disfrutado mucho con la selección. Lo que tengo claro es que no me voy a marchar del Breogán sin conseguir el ascenso. Eso seguro.
La Voz
Tras su debut triunfal en Oviedo, el Leche Río Breogán tendrá que esperar para estrenarse en el Pazo. La Federación Española de Baloncesto ha anunciado el aplazamiento del partido que iba a enfrentarle este domingo 25 al Tizona por los casos de covid en el conjunto burgalés. Pronto pondrán una nueva fecha para el duelo de la segunda jornada.
El club lucense envió ánimos a su rival, que ya no pudo jugar la pasada semana contra el Leyma Coruña tras registrarse un positivo en la plantilla. Tras conocerse ese caso, todos los miembros del club se sometieron a un segundo test, en el que ha resultado que el entrenador, Jorge Elorduy, también está afectado. Estarán en cuarentena hasta el lunes 26.
Seguir leyendo