Lugo llora y condena el asesinato machista de Clara Expósito

Lorena García Calvo
lorena g.c. LUGO / LA VOZ

LUGO

Concentraciones y minutos de silencio se sucedieron a lo largo del día de ayer

11 feb 2020 . Actualizado a las 11:00 h.

Lugo lloró por su vecina asesinada. Por el fallecimiento de Clara Expósito a manos de su pareja en el que se ha convertido en el décimo crimen machista cometido en España en lo que va de año. La ciudad salió a la calle para participar en la concentración convocada por la Plataforma Feminista para condenar el crimen, reclamar medidas y mostrar su dolor por cada acto de violencia contra la mujer.

Este lunes, desde el momento en el que la delegación del gobierno confirmó que se trataba de un asesinato de género, las muestras de repulsa, las concentraciones, los minutos de silencio y las lágrimas, mezcladas con la rabia, se sucedieron.

Poco antes del mediodía, el Concello convocaba un pleno extraordinario en el que la regidora, Lara Méndez, leyó una declaración institucional consensuada con todos los grupos en la que recogía el dolor por que de nuevo la lacra machista azote a la sociedad, y en concreto a Lugo. Habló de la necesidad de aunar esfuerzos por parte de instituciones y sociedad para acabar con el terrorismo machista y trasladó a los allegados de Clara el cariño y la solidaridad del concello.

Óscar Cela

Luego, tuvo lugar un minuto de silencio que fue especialmente duro. Una amiga de la fallecida, rota de dolor, compartió el momento de recogimiento, al amparo de las banderas a media asta que presiden el Concello, que ha decretado tres días de luto.

También en la Xunta y la Subdelegación del gobierno se guardaron minutos de silencio en memoria de Clara, y la Diputación se sumó a varios de los actos. Eso sí, ni un tema tan sensible logró poner de acuerdo a todas las administraciones. El Concello acusó a la Xunta de falta de sensibilidad después de que se negase a cambiar la fecha prevista para una visita al Cei Nodus en la que la alcaldesa debía ejercer de anfitriona del director xeral de Orientación y promoción laboral. El Concello pidió el cambio de día para respetar el luto oficial, pero la Xunta mantuvo el acto.

Amigos de galicia: Se personarán en la causa

La Fundación Amigos de Galicia anunció que se personará como acusación popular en el caso de Clara Expósito.

Subdelegación del gobierno: «Actuarase coa máxima contundencia»

La subdelegada, Isabel Rodríguez, condenó el crimen y apeló a la unidad de la sociedad para luchar contra la violencia machista. «A sociedade e o goberno actuarán coa máxima contundencia ata que poidamos erradicar esta lacra», dijo.

Xunta: Consternación y condolencias a la familia

La sede de la Xunta en Lugo celebró una concentración para condenar el crimen. A mayores, la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, declaró su consternación por lo sucedido y se puso a disposición de la familia de la fallecida, a la que envió todo su cariño.

Diputación de Lugo: Ferreiro: «O patriarcado volveu asasinar»

La vicepresidenta, Maite Ferreiro, condenó el crimen señalando que «o patriarcado voulveu asasinar. Chegado este punto, creo que as administracións deben tomar isto en serio e comezar a traballar dende o máis baixo, dende a educación». Varios diputados acudieron a los minutos de silencio.

Concello: Tres días de luto oficial y banderas a media asta

Un pleno extraordinario, banderas a media hasta, una declaración institucional de repulsa y tres días de luto oficial. De esta manera la corporación de Lugo quiso mostrar su condena por el crimen. La regidora, Lara Méndez, pidió que se siga trabajando para acabar con la lacra.

Asociación Penitenciaria Concepción Arenal: pesar y rechazo

La Asociación Penitenciaria Concepción Arenal mostró su pesar y su rechazo por el crimen y colocó un símbolo negro en sus oficinas de Monte Faro. «A nosa asociación seguirá loitando contra calquera tipo de violencia e traballando en dar apoio ás súas vítimas. A través do desenvolvemento de programas de intervención favorecedores da igualdade, damos unha atención de carácter integral a mulleres que se atopan en situación de especial  vulnerabilidade. Sempre viva no noso recordo. Descansa en paz, compañeira», explicaron en un comunicado.