
La directora xeral de Patrimonio Natural dice que los concellos deben desbrozar fincas
01 jul 2019 . Actualizado a las 13:47 h.Los organismos ganaderos de la Xunta están en máxima alerta para tratar de evitar que los jabalíes propaguen la peste porcina africana (PPA) entre la cabaña porcina de las explotaciones libres, especialmente de porco celta. La enfermedad se acera a España y en la provincia de Lugo hay gran preocupación entre los productores de la citada raza porcina. Belén do Campo, directora xeral de Patrimonio Natural ,asegura que todas las jefaturas territoriales de Medio Ambiente están alertadas y prestando colaboración con distintos servicios de ganadería.
Do Campo explicó que el jabalí no solo tenía efectos sobre determinados sectores productivos y también en personas al generar numerosos accidentes de tráfico. «Os seus efectos son tamén sobre a cabana gandeira. Agora mesmo ,en Bruxelas están moi preocupados pola peste porcina africana e xa nos comunicaron desde o Ministerio de Agricultura sobre a situación. Xa comunicamos coas xefaturas territoriais e estamos colaborando con diversos organismos. A peste porcina africana, non sería ningunha broma», dijo esta alto cargo de la Xunta.
La directora xeral advirtió: «O xabaril podería ser ese animal que transmite a peste porcina e xa nos están facendo responsables a todos estados membros da Unión Europea e Galicia, como comunidade autónoma, ten que ser responsable e na prevención vamos traballar».
Do Campo recordó que entendía la postura de los animalistas con respecto a los jabalíes. «No é cuestión de matar por matar. A cuestión é facer un control sobre a poboación en zonas onde hai moita afección e sobre todo dando resposta ao que nos trasladan desde os concellos. Volvemos a mandar unha nova comunicación a Federación de Municipios y Provincias para que trasladen a todos os Concellos a responsabilidade que teñen á hora de limar terreos, sexan tanto de titularidade pública como privada».
En principio, dicen los expertos, no hay ningún tipo de riesgo para la cabaña de porcino de granjas y otras explotaciones. No se puede asegurar lo mismo de la cabaña de cerdos celta que tienen una gran presencia en la provincia de Lugo.